Ricardo Monreal confía imponerse a “corcholatas” de Morena en elección interna

Nacional
/ 26 enero 2023

El senador señaló que es el precandidato de Morena con mayor experiencia y mejor preparado

MONTERREY, NL.- De visita en Monterrey, el senador Ricardo Monreal sostuvo que aunque su nombre como “corcholata” de Morena a la presidencia de la República recientemente fue incluido y eso le da una desventaja, ésta seguro que puede imponerse a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrad porque es el mejor preparado y con más experiencia.

Monreal ofreció una conferencia ante estudiantes de la Universidad de Monterrey (UDEM), este jueves, y previo a eso tuvo una encuentro con los medios de comunicación.

Entre las preguntas que respondió fue cómo se siente de cara a las elecciones internas de su partido.

“El piso está disparejo, estoy horizontalmente inclinado en la última posición porque son 18 meses de estar mencionando a los otros tres”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR: Pide Ricardo Monreal ‘no adelantarse’ a condenar a Genaro García Luna

Mencionó que se siente en desventaja, pero con mucho ánimo porque está convencido de poder vencer por el poder de la gente, de los ciudadanos.

“Estoy bien situado en mi realidad (de desventaja), pero voy a ganarles”, dijo.

Agregó que tiene ocho meses y espera contar con la simpatía de los militantes de Morena, así como los ciudadanos sin partido o lo que militan en otro.

“Soy el más preparado, soy el que tiene más experiencia”, resaltó.

Por otra parte, comentó que siempre ha llevado una carrera limpia, por lo que no tiene ‘cadáveres en el clóset’, ni acusaciones por casos de corrupción.

“Yo no tengo cadáveres en el clóset, tengo 42 años de servidor público, nunca he tenido una denuncia de malversación de fondos, de corrupción”, estableció.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Vale más el aprendizaje de la vida’, Ignacio Mier revela que no se tituló porque pensaba que eran ‘fraude’

Monreal resaltó que también es quien busca la reconciliación del país.

“Que México no profundice en sus diferencias entre unos y otros. El que México pueda lograr consensos y acuerdos para superar los grandes desafíos del México moderno, el que no haya la crispación, la polarización”, detalló.

Añadió que el proceso de reconciliación también contempla vernos como adversarios, pero estar unidos en lo fundamental.

Habló también de una reconciliación con los medios de comunicación, con la clase media, con los empresarios, con los sectores económicos, con los intelectuales.

COMENTARIOS

Selección de los editores