Sedena reserva por 5 años plan maestro del AIFA, ’por seguridad nacional’

Nacional
/ 27 mayo 2022

“Con la información se podrían consumar delitos de espionaje, sabotaje y terrorismo en contra de las instalaciones del aeropuerto”, señalaron las Fuerzas Armadas en respuesta a una solicitud de transparencia

Al considerar que existe riesgo de sabotaje y de vulneración de la seguridad nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reservó por cinco años el plan maestro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La información sobre el plan maestro de la nueva terminal aérea se refiere a los capítulos 1 al 12 y señala que el 6 y 10 son clasificados, pues tienen datos sobre la operación comercial del AIFA y nuevas inversiones a lo largo de 15 años, por lo que se pondría poner en ventaja a las empresas interesadas en operar desde este puerto aéreo.

El pasado 23 de mayo, la Sedena, dependencia que tiene bajo su control la administración de la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., expuso que la divulgación de este documento sería peligroso para el gobierno mexicano, ya que sería revelar información sensible de la operación del complejo aeroportuario a la delincuencia organizada.

Más para leer: Gobierno niega incidentes aéreos por operación simultánea del AICM y el AIFA

“Con la información se podrían consumar delitos de espionaje, sabotaje y terrorismo en contra de las instalaciones del aeropuerto”, señalaron las Fuerzas Armadas en respuesta a una solicitud de transparencia con el folio 33272432000167.

Esta respuesta fue motivada luego que Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas solicitó el documento al Ejército mexicano a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En declaraciones, Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, afirmó que apelarán esta respuesta ante el Inai, ya que dicha información debería ser pública y negarla, en su consideración, constituye una violación a la Ley de Aeropuertos y su reglamento.

Con información de medios

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores