Ninguna mujer estará en la cárcel por decidir sobre su cuerpo, promete Álvarez Máynez de ser presidente
COMPARTIR
En el marco del Día de la Mujer, el candidato presidencial de MC invita a conocer su agenda de género desde que era diputado local en Zacatecas y exhorta a las y los legisladores a sacar los 13 dictámenes con perspectiva de género que están en el Senado y en la Cámara de Diputados
CDMX.- El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, llamó hipócritas a quienes criminalizan a las mujeres cuando hay hombres que han abandonado a sus hijos, por ello aseguró en el marco del Día Internacional de la Mujer que de llegar a la presidencia ninguna estará en la cárcel por decidir sobre su cuerpo.
El representante de movimiento naranja estuvo hoy en la Universidad del Valle de Cuernavaca, en Morelos, desde donde invitó a la población a que conozca su agenda en materia de género desde que era diputado local en Zacatecas.
TE PUEDE INTERESAR: Propone Álvarez Máynez darle un ‘empujón’ al nearshoring
“Cuando yo sea presidente no va a haber una sola mujer en una cárcel por decidir sobre su cuerpo, porque es una hipocresía que mientras hay hombres que abandonan a sus hijos, que se desentienden, que no pagan la previsión, haya mujeres encarceladas”, manifestó.
Álvarez Máynez aseveró que los temas de género, como la despenalización, no dan votos, peso a ello asegura que desde que era diputado los incluía porque se trata de una convicción.
“Entiendo que para muchas mujeres va a ser difícil decir, si hoy tengo la oportunidad de votar por una mujer, ¿por qué voy a votar por un hombre? Veamos la agenda.
“Cuando yo fui diputado local en Zacatecas, no daba votos, hablar de despenalización de la votación. Es más, todavía no da. Mucha gente me dice, no hables de esos temas porque esos temas no dan votos. Es una convicción”, expresó el único hombre en la contienda presidencial de este año.
Ante el grupo de jóvenes morelenses, Álvarez Máynez propuso revertir la disparidad entre géneros, pero aseveró que se debe hacer desde la niñez con apoyo de programas nacionales e incentivos, sobre todo donde hay brechas como en el deporte.
“Es una disparidad estructural que desde niñas empieza y la tenemos que revertir con programas nacionales e incentivos, yo en el deporte, por ejemplo, creo que hay dos líneas. Programa Nacional de Activación Física, que nos sirva a todos, pero el que también les dé orientación a los despotismos de alto rendimiento”.
Esta semana, el aspirante presidente también prometió gobernador para las mujeres y saldar la deuda “la deuda histórica” con ellas.
“Vamos a ser el gobierno al servicio de las mujeres en este país, vamos a resolver la deuda histórica inmerecida por las mujeres de México”, expresó desde Villahermosa, Tabasco, en un encuentro con mujeres y lideresas.
Máynez sostuvo que será piedra angular de su gobierno atacar las causas que ponen en vulnerabilidad a las mujeres.
CRITICA A POLÍTICOS POR PROMESAS VACÍAS DEL 8M Y LLAMA A APROBAR 13 DICTÁMENES PENDIENTES
A través de un video en redes sociales, Álvarez Máynez criticó que los políticos llenen el mes de marzo con promesas vacías con motivo del Día Internacional de la Mujer, en cambio, exhortó a las y los legisladores a que aprueben los 13 dictámenes con perspectiva de género que están pendientes para ser votados en las cámaras de diputados y senadores.
“Viene el 8 de marzo y queremos decirles que con voluntad podemos avanzar para cambiar la realidad que viven las mujeres en este país. En este momento hay 13 dictámenes esperando a ser votados en el Senador de la República y en cámara de diputadas y diputados.
“No necesitamos que pase una elección para que estos 13 dictámenes sean aprobados. Con voluntad de las candidatas y de mí como candidato a la presidencia de la república podemos convencer a nuestras bancadas en la Cámara de Diputadas y de Diputados y en el Senado de la República que se aprueban estas iniciativas”, expresó Álvarez Máynez.
‘NO PUEDE SER GOBERNADOR Y CANDIDATO’, CRÍTICA MÁYNEZ A CUAUHTÉMOC BLANCO
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, se lanzó en su visita a Morelos contra el gobernador de ese estado, Cuauhtémoc Blanco, por buscar una diputación federal plurinominal sin antes pedir licencia en el cargo.
“Es inconstitucional, no pidió licencia, no puede ser gobernador y candidato al mismo tiempo”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Tribunal Electoral recibe alud de quejas de partidos; Sheinbaum, Gálvez y Noroña entre señalados
El aspirante naranja recordó el caso de Samuel García, gobernador de Nuevo León, de quien dijo le pusieron trabas cuando buscó ser candidato presidencial pese a que él sí solicitó licencia al cargo.
Blanco, quien tras dejar de ser futbolista profesional se involucró en la política, primero como alcalde de Cuernavaca y ahora como gobernador de Morelos, es candidato plurinominal a una diputación federal por Morena.
El PRD incluso presentó esta semana una impugnación debido a que el exfutbolista no pidió licencia y tampoco cumple con el requisito de no competir por la diputación en la misma zona donde ejerce como mandatario.