La exposición colectiva reúne la obra de 26 creadoras que desde sus discursos particulares y cuatro ejes propuestos hablan sobre la diversidad de experiencias, vivencias y afectos entre las mujeres coahuilenses
Las publicaciones llevaron a que la conversación girara en torno a las experiencias de la marcha, críticas al gobierno por la falta de atención al combate de la violencia de género y debates sobre el sentido del movimiento y vandalismo que se registró en la jornada.
¿Qué tránsito requiere vivir −a nivel estatal− ese estallido morado del 8M para convertirse en un movimiento social que asegure una protesta sostenida los 365 días del año?
La transformación que demandan nuestras ciudades para ser más seguras, particularmente para las mujeres, precisa de una gran empatía por parte de quienes diseñan sus espacios
Señales de represión, testimonios indican presencia policial excesiva y violencia en Coahuila; no se puede comparar la fuerza entre un policía con entrenamiento y una persona manifestante
En su primer 8M como presidenta, Claudia Sheinbaum anunció 10 acciones en favor de las mujeres, entre ellas la erradicación de la violencia, así como darles reconocimiento, bienestar y protección.
Al menos cinco derechos consagrados en legislaciones nacionales y estatales son evidentes en dos testimonios sobre las cinco detenciones ocurridas durante la marcha del 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
La legislatura, que encabeza Luz Elena Morales, tiene mucho margen de maniobra: es el único poder del Estado que tiene una representación plural y el único que encabeza una mujer. Eso debería servir para instaurar el diálogo y avanzar en la dirección correcta
Hoy, como hace 343 años, la infundada creencia de que las mujeres no poseen la misma capacidad intelectual que los hombres ha estado profundamente arraigada en las sociedades machistas