Preocupan cambios en Economía

COMPARTIR
TEMAS
CDMX.- La salida de Luz María de la Mora como subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, luego de que la nueva titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, le solicitó su renuncia, fue recibida con preocupación por especialistas y organismos empresariales.
La decisión, confirmada ayer por fuentes de la propia secretaría, llamó la atención debido a que la hoy exfuncionaria encabezaba la defensa del país en pleitos al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el relacionado con los cambios al marco jurídico del sector energético impulsados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El exsecretario de Economía y diputado, Ildefonso Guajardo, dijo que daba cierta tranquilidad tener en ese cargo a una persona con 25 años de experiencia.
“Es preocupante que una gente tan acreditada en negociaciones comerciales esté dejando la subsecretaría en un momento tan crucial”, subrayó.
“Ojalá el reemplazo sea alguien con credenciales similares, con experiencia en negociaciones comerciales internacionales, dado que estamos en medio de dos paneles: uno como país demandante, el de reglas de origen de autopartes, y otro en donde somos demandados de violaciones al T-MEC en materia de energía”, manifestó.
Desafortunadamente, no es un momento conveniente para “mandar mensajes encontrados”, comentó Guajardo.
“Dicen que ponen a Buenrostro porque es dura, pero eso no es un tema de negociación. La negociación ya se dio, hay un acuerdo, un tratado: de lo que se trata es demostrar que no violamos de lo que se nos acusa”, agregó.
Se debe evitar que haya sanciones a México y acordar salidas o soluciones a esta supuesta violación al T-MEC, afirmó.
Expertos coinciden en que el próximo subsecretario debe tener conocimientos en acuerdos comerciales.