¿Qué sabemos del buque destructor USS Gravely que atracó en Veracruz?

Noticias
/ 27 abril 2025

En un comunicado, Semar afirmó que el buque pertenece a la Marina de EU, mismo que zarpará el día 28 de abril

El pasado viernes 25 de abril, tras pasar un mes en aguas internacionales del Golfo de México, el buque destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Gravely de los Estados Unidos atracó en el puerto de Veracruz, luego que salió desde el 15 de marzo de la estación de Armas Navales de Virginia a aguas internacionales.

Sin embargo, y pese a su presencia en el muelle cercano a la fortaleza de San Juan de Ulúa, las autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial sobre la presencial del navío armado con misiles en las costas mexicanas.

Aunque, de acuerdo con la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), dependencia que medios de comunicación nacional afirman recibieron al personal naval, se encuentra en el puerto para abastecerse de suministros y cuenta con el permiso del Gobierno de México, según el artículo 11 de la Ley Federal del Mar y el Derecho Internacional.

TE PUEDE INTERESAR: García Harfuch informa sobre un aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Señalando que “se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, con el propósito de realizar visita operacional logística, para abastecer 900,000 litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal”.

Por otro lado, medios afirman que autoridades estadounidenses señalaron que el buque USS Gravely fue enviado para contribuir en una misión fronteriza entre Estados Unidos y México, como parte del cumplimiento de una orden ejecutiva en materia de migración del Presidente Donald Trump.

“La capacidad de navegación del Gravely mejora nuestra capacidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos (...) contribuyendo a una respuesta coordinada y contundente para combatir el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la migración ilegal por mar”, informó Gregory Guillot, comandante Norte de los Estados Unidos, durante marzo.

Mientras que el lunes 17 de marzo, el Departamento de Defensa explicó que tiene la misión de interceptar las drogas que entren a territorio estadounidense, junto a la Coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos.

El pasado 18 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la embarcación, desplegada por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, únicamente mantendría labores de seguridad combate al terrorismo, tráfico de armas, drogas y la migración irregular en aguas internacionales y costas norteamericanas.

TE PUEDE INTERESAR: Envía EU otro buque de guerra a México para apoyar labores en frontera

En su conferencia mañanera la mandataria aseveró que, hasta ese momento, el gobierno mexicano había sido informado de las operaciones del USS Gravely y que no existía una violación a la soberanía nacional puesto que las labores de seguridad se mantendrían en aguas norteamericanas.

Por su parte, Sean Parnell, jefe portavoz del Pentágono, anunció el 15 de marzo que “el USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de América (Golfo de México)“.

“No solo es vital que Estados Unidos tenga el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente a EU. La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía“, agregó.

Asimismo, el director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, Alexus G. Grynkewich, informó que el USS Gravely participa en misiones de intercepción de drogas y seguridad.

La Embajada de Estados Unidos explicó que el USS Gravely (DDG-107) es un destructor de misiles guiados. Está equipado con misiles de ataque aéreos y terrestres, sistemas de defensa cercana, aptitudes antisubmarinas y tiene capacidad para una amplia tripulación.

TE PUEDE INTERESAR: Incauta Corea del Sur 2 toneladas de droga en un buque que partió de México

¿CÓMO ES EL BUQUE?

La embarcación cuenta con una longitud de 155 metros y un ancho de 20 metros; alcanza una velocidad máxima de 56 kilómetros por hora; cuenta con capacidad para 312 personas de tripulación entre oficiales y marinero.

En cuanto a su armamento, cuenta con misil estándar (SM-2MR), misiles de lanzamiento vertical ASROC (VLA); Tomahawk, seis torpedos MK-46 (desde dos montajes de triple tubo); un sistema de armas de proximidad, cañón MK 45 de 5 pulgadas, y misil Sea Sparrow.

Estos sistemas de misiles están equipados para ataques terrestres y antiaéreos, sistema de defensa cercana y para contrarrestar posibles acciones submarinas.

En un comunicado expedido por la Secretaría de Marina este 27 de abril, afirmó que el buque USS Gravely pertenece a la Marina de los Estados Unidos de América, buque que arribó al Puerto de Veracruz, mismo que zarpará el día 28 de abril.

”La Secretaría de Marina-Armada de México, informa que el día de antier arribó al Puerto de Veracruz el Buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, mismo que zarpará el día de mañana 28 de abril”, señaló Semar en comunicado.

Además, informó que la tripulación cuenta con “una dotación conformada por 40 Oficiales, 245 Suboficiales y 6 civiles”.

(Con información de El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores