García Harfuch informa sobre un aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

COMPARTIR
La Semar, FGR, SSPC, Defensa y GN también incautaron un buque, tractocamiones, armas y documentación clave en el puerto de Tampico y Altamira
En una operación de gran magnitud, fuerzas de seguridad mexicanas llevaron a cabo el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en el estado de Tamaulipas, marcando un golpe histórico contra el tráfico ilícito de hidrocarburos en el país, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La acción fue resultado de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).
TE PUEDE INTERESAR: Desmantelan 12 “narcolaboratorios” en Sinaloa y un treceavo en Zacatecas, de 40 hectáreas
García Harfuch informó sobre el aseguramiento a través de sus redes sociales, destacando la importancia de la acción en el combate al robo y tráfico de combustibles. En su mensaje, subrayó la relevancia de la coordinación interinstitucional para lograr estos resultados.
AUTORIDADES ASEGURAN EN TAMAULIPAS 10 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE, UN BUQUE, ARMAMENTO Y MÁS
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la SSPC, la operación se desarrolló en el puerto de Tampico y en distintos predios de la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Como resultado, se aseguraron los siguientes bienes y materiales:
10 millones de litros de diésel.
192 contenedores utilizados para el almacenamiento del combustible.
Un buque identificado en el puerto de Tampico, presuntamente utilizado para el traslado de hidrocarburos ilegales.
29 tractocamiones, de los cuales 23 contaban con remolque.
Armamento y municiones, incluyendo dos armas cortas con cargadores abastecidos y 84 cartuchos de diferentes calibres.
Tres camionetas tipo pick-up.
Equipos de cómputo y documentación diversa.
Las acciones se llevaron a cabo tras un minucioso trabajo de inteligencia e investigación, permitiendo identificar y dar seguimiento a un buque que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo. Según las indagatorias, la embarcación declaró transportar aditivos para aceites lubricantes; sin embargo, al ser inspeccionada, se detectó la presencia del hidrocarburo.
Además, se realizaron cateos en predios de Altamira, donde se encontró el combustible almacenado y los vehículos implicados en la operación de transporte y distribución.
TE PUEDE INTERESAR: Crimen coloca cámaras de narcovigilancia en postes, casas y comercios; desactivan 6 mil en 21 estados
CONTINUARÁN LAS INVESTIGACIONES EN TORNO AL TRÁFICO DE COMBUSTIBLES
Las autoridades han destacado que este aseguramiento representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de combustibles robados, un delito que genera pérdidas millonarias y afecta la economía nacional. La operación forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y busca desarticular redes criminales involucradas en este tipo de actividades ilícitas.
Las investigaciones continúan en curso para determinar la red de operación de los responsables y los posibles vínculos con otras organizaciones delictivas. Se espera que, en los próximos días, la FGR proporcione mayores detalles sobre las acciones legales derivadas del aseguramiento.