Sostienen México y Cuba reunión para fortalecer cooperación en salud

Autoridades del IMSS destacan vinculación entre estas dos naciones
CDMX.- Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y el Ministerio de Salud de la República de Cuba tuvieron una reunión en la que se comprometieron a fortalecer la cooperación en materia de salud.
Zoé Robledo, director general del Seguro Social, destacó que la vinculación entre México y la República de Cuba permitió la llegada de brigadas de médicos cubanos especialistas.
TE PUEDE INTERESAR: Destaca presidenta de la Cámara de Diputados esfuerzo de grupos parlamentarios
El funcionario federal recordó que mediante el convenio entre el Gobierno Federal y el Ministerio de Salud de Cuba se busca ampliar a mil 200 médicos especialistas que laboren en unidades médicas y hospitales del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en zonas de difícil cobertura en los 23 estados que se sumaron a este esquema.
“Sin lugar a dudas en lo que va del Siglo XXI este es uno de los momentos estelares en la relación que se vive no solamente en las mesas de la diplomacia, sino en los quirófanos de los hospitales y esa es una de las mejores formas en como dos pueblos pueden enlazarse”, resaltó el mandatario federal.
Robledo explicó que el Seguro Social duplicó el número de becas y sedes en especialidades como urgencias para poder contar con los médicos especialistas que el instituto requiere. Destacó que tan solo en marzo fueron contratadas 7 mil 400 personas.
El funcionario resaltó que se trabaja para que el IMSS-Bienestar, así como lo hace el seguro social en su régimen ordinario, incorpore la especialidad de medicina familiar.
Por su parte, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de la República de Cuba, indicó que 768 médicos cubanos apoyan al sector salud mexicano y que es posible en corto tiempo pueda cumplirse el compromiso que hicieron los presidentes de México y Cuba de llegar a mil 200 especialistas.
El ministro cubano informó que en los próximos días arribarán a México 123 médicos, entre ellos un grupo de especialistas en medicina familiar.
“Esto va a ser bueno en el camino que ustedes han propuesto de proteger los hospitales y de cara al futuro, como lo están proyectando, fortalecer la atención primaria”, mencionó el ministro.
“Nuestros médicos especialistas tienen una preparación en Medicina Familiar que les permite enfrentar las actividades complejas vinculadas a la Pediatría, Obstetricia y Urgencias”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Anabel Hernández lanza libro donde revelan supuestas entregas de narcodinero a AMLO en 2006
José Ángel Portal reiteró que buscarán ampliar la colaboración con el Seguro Social en temas de desarrollo académico y científico, área clínica e investigación, medicamentos innovadores y de ensayos clínicos.
Marcos Fermín Rodríguez Costa, embajador de la República de Cuba en México, agradeció el apoyo del Seguro Social para el correcto desarrollo en la labor de los médicos.
“Siempre el IMSS ha estado al lado de nosotros y con el IMSS-Bienestar ahora vamos a continuar en este camino”, mencionó.