Entre Luis Miguel y Timbiriche

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

"La onda retro" de la que hablamos la semana pasada en relación al espectáculo de Kika Edgar en la ciudad continuó con la presentación de "Timbiriche: El Musical" la noche de ayer en Monterrey.

Este fue tan sólo el punto más alto en la región en lo que va del mes de los eventos relacionados a nostalgia ochentera, iniciada con el concierto Viva La Radio en conmemoración de los 25 años de Stereo Saltillo el pasado 4 de agosto, pero por andar comentando tanto aquello como la transmisión del documental de Iron Maiden "Flight 666" por Cinemax o la mencionada presentación de Kika Edgar en el bar Tiberios del norte de la ciudad, se nos quedó en el tintero comentar de una de las máximas figuras del pop de aquellos años como lo fue el cantante Luis Miguel.

Resulta que desde principios de este mes suena en la radio local el primer sencillo de su más reciente producción titulado "Labios de Miel" y salvo un inicio innovador, el tema no es más de lo mismo que "El Sol" nos sigue recetando a los radioescuchas.

A principios de los años 90 probó las mieles del éxito a través de sus "Romances" que de alguna forma "rescataron" el género del bolero ya perdido para entonces... pero de ahí a la fecha es el mismo Luis Miguel el que lo ha llevado hasta el hartazgo con la justificación de que el público que ha crecido con él, es como lo quiere seguir escuchando ya sea por medio de la señal radial o de sus conciertos.

Sin embargo, yo soy uno de los radioescuchas que han crecido con él, y en mi muy particular opinión, si bien no dejo de aceptar la impecable calidad de producción que siempre ha caracterizado sus trabajos, al igual que sus conciertos, como que su ascendente discografía tocó su punto máximo precisamente con el final de los ochentas y una sola producción en particular "Un Hombre Busca una Mujer" de la que se desprendió, la que según en un reciente conteo del VH1 a "Las 100 mejores rolas del pop en español de los 80", fue la canción número uno de la década: "La Incondicional", de 1989.

Y es que de "1+1=2 Enamorados", la canción que lo posicionó en el horizonte musical de México en 1982, Luis Miguel fue un fenómeno en aumento, y en los años en los que el frenesí juvenil lo brindaban grupos juveniles como Menudo y Timbiriche, fue el solista perfecto para la juventud de aquellos años, primero haciendo covers de éxitos italianos como "Los Muchachos de Hoy" y otras, hasta clásicos originales como la misma "Incondicional".

Por lo mismo, en estos tiempos tanto de crisis creativa como de producción, es muy justificable que se dé esta onda retro si tenemos a un Luis Miguel muy viciado y "aseñorado" con temas como "Labios de Miel", contrastando con las propuestas de unos ex-Timbiriches que ya están explorando nuevos y muy eficaces ritmos como solistas como son los casos de Benny, Sasha y Erick Rubín, aún y cuando esta agrupación fuera la responsable de concebir el tema número dos del mencionado conteo como lo fuera "Tú y Yo Somos uno Mismo", de 1988. ¿No lo creen?

Comentarios a:

tavoneto69@yahoo.com.mx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM