`Quisiera entender por qué me tratan de esa manera mis suegros.'`Quisiera entender qué es lo que desea mi suegra.'

COMPARTIR
TEMAS
Querida Ana:
Quiero que me dé un consejo, porque la verdad ya no sé qué debo hacer con la mamá de mi novio.
Mire, yo desde hace tiempo que estoy enamorada de Gilberto, fuimos juntos a la escuela desde el kínder, primaria y en la secundaria. La verdad que desde siempre me gustó y como no me hacía caso cuando éramos chiquillos, todo el tiempo andaba detrás de él.
Mis amigas me decían que no me hiciera ilusiones, que él es "hijo de mami" y que a cada rato decía entre sus amigos que sus papás le habían dicho que no tuviera novia hasta que estuviera en prepa, "quesque" por que luego se podría distraer de los estudios.
Gil es muy estudioso, entonces no sé por qué sus papás son tan entrometidos en su vida, como si fuera como los otros chavos de la colonia, que en realidad sólo quieren divertirse.
Bueno, el caso es que como no me correspondía, yo siempre le insistí para que anduviéramos, más de cuatro ocasiones en estos años le dije que me diera una oportunidad porque estoy segura que es el hombre de mi vida.
Yo soy bonita, tengo muchos pretendientes, incluso me invitan cada rato a La Nogalera para juntarnos allí y platicar.
Total que hasta que entramos a la secundaria, ya en segundo año, Gil comprendió que soy la chava que le conviene, que nadie lo puede querer más que yo, ni siquiera esa "oxigenada" que le gusta tanto y que está en el otro grupo. Él andaba por ella, pero ella ni siquiera lo "pela".
Esa muchacha es hija de unos compadres de sus papás, y yo más bien pienso que es por eso que él se encaprichó.
El caso es que luego de una fiesta, Gil aceptó ser mi novio y desde entonces hemos vivido los momentos más hermosos de la vida. Soy totalmente feliz a su lado y estoy segura que él al final valora todo el amor que le doy y yo hasta sueño con el día en que nos casemos.
Si por mí fuera, hoy mismo formaría un hogar; no me importa que todavía no salgamos de la escuela, porque podríamos trabajar los dos y así seguir estudiando. Lo único que quiero es que seamos uno mismo.
Eso es lo que siempre he querido, aunque también respeto su pensamiento de que mejor sigamos como novios, que dejemos pasar mis XV Años y que vayamos a la prepa. Dice que tenemos la vida por delante y que mejor nos vamos despacio porque quiere que el día que vivamos juntos lo hagamos en una casa y todo eso.
Le digo que sí, pero que debe saber que mi amor es tan puro que en el momento que él diga yo estoy dispuesta a dejarlo todo por él. Pero bueno, le repito que voy aprender a esperar.
Estos meses maravillosos están opacados por la actitud de mi suegra. Ana, ayúdeme a llevarme mejor con ella, a entender qué es lo que quiere, porque no puedo creer que no valore que soy la mujer que puede hacer feliz a su hijo.
Por el contrario, cuando me la llego a topar, ella siempre está a la defensiva, como molesta conmigo sin que yo le haga nada. Incluso cuando me regañó porque según ella yo estoy presionando asu hijo y metiéndole ideas en la cabeza, yo le dije que no era cierto, que estoy dispuesta a hacer lo que él me diga para hacerlo feliz, pero que también le digo que si quiere que esperemos, puedo esperar toda la vida.
Mi suegro no se mete en nada. Al principio era amable y me saludaba en la calle o cuando estábamos platicando en la banqueta, pero desde hace unas semanas para acá ha cambiado su actitud.
Gil me dice que hasta con él anda molesto, porque tuvo que pelearse con su mamá por la forma en que saludó, mejor dicho, me ignoró. Entonces él le dijo a su papá que no era culpa mía, que era de la señora.
Cada que mi suegro o suegra le dicen que tiene que concentrarse en los estudios en vez de perder el tiempo de novio, él les dice que allí están las buenas calificaciones que siempre saca, que no tienen de qué preocuparse, y que si bajó un poco el último bimestre en la escuela es porque estaban bien difíciles los temas, no porque yo lo distraiga.
¿Qué puedo hacer para que mi suegra no me odie?
Nuera incomprendida
Querida Nuera Incomprendida:
Las relaciones entre adolescentes son siempre llenas de obstáculos que la misma edad de ambos implica. Son un cúmulo de emociones, sensaciones, experiencias. están en la fase de descubrimiento de la libertad de acción y de ejercicio de la razón plena. Están construyendo su personalidad, desarrollando su sentido común y adquiriendo conocimiento y experiencias.
No se priven ambos de disfrutar al máximo cada etapa de su vida; por ahora atraviesan una fase de las más hermosas en el sentido de que la maduración biológica va moldeando el crecimiento emocional y espiritual. Defiendan su derecho a vivir a plenitud cada uno de estos momentos aún a costa de sus propios impulsos.
Respeten y respétense a sí mismos. Es difícil que comprendas todo lo que implica el unir tu vida a la de otra persona cuando aún tienes tanto camino por recorrer, tantas cosas por aprender, tantas emociones que vivir. Date oportunidad de descubrir todo eso entendiendo que lo más importante eres tú misma, aunque por el momento pienses que la felicidad está en cualquier otra persona.
Sé prudente con lo que esperas de los demás, aún de quien piensas es la persona destinada a hacerte feliz. Lo peor que puedes hacer es creer que no puedes disfrutar la vida al máximo de manera individual, que la felicidad está atada a un jovencito quien también está en la fase de descubrirse a sí mismo.
Aún no cumples ni 15 años y crees que yo no mereces ir en busca de tu felicidad estudiando, preparándote, divirtiéndote, conociendo gente, lugares, experiencias. Te preguntaría si sabes lo que significa mantenerte a ti misma, lavar, planchar, cocinar, llevar toda una casa. ya no digamos pensar en alguien más que en tu propia persona.
Sé que no es lo que te hubiera gusta escuchar, que no es lo que esperabas, pero no puedo decirte otra cosa: casarte a este edad es una de las peores opciones que puedes elegir, y empujar a un jovencito a esto es un doble error.
Cuando empieces a entender esto, será un buen principio para mejorar la relación con los padres de tu novio, pero principalmente, para respetare a ti misma.
Ana