Telenovelas 2014: Destaca lo original (I)

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

Este agónico año 2014 fue uno en el que el género de las telenovelas fue de lo más criticado, vapuleado e inclusive ignorado en nuestro país.

Quizás esa fue la razón por la que a diferencia de otros años los estrenos en telenovelas en nuestro país se esperaron hasta la entrada de la primavera, cuando en sustitución de la telenovela vespertina “De que te Quiero, te Quiero” entró al quite la que a la fecha de escribir estas líneas se sitúa en el Top 5 o primeras 5 mejores del año.

Este primer honor corresponde a “El Color de la Pasión”, producción de Roberto Gómez Fernández quien se valió de una historia original de los mejores y aún vigentes escritores que tiene Televisa como lo son la pareja en la vida real de José Cuauhtémoc Blanco y María del Carmen Peña.

Si a eso se le agrega el regreso estelar en el papel de la temible tía a Televisa de una de sus grandes heroínas de los años 90, Claudia Ramírez, con un par de protagonistas jóvenes con mucho potencial como Esmeralda Pimentel y Erick Elías, cobijados por un elenco de primer nivel encabezado por primeros actores como Helena Rojo, Patricia Reyes Spíndola, Arcelia Ramírez, Luis Couturier, Eduardo España y otros más, este fue un producto de primerísimo nivel que por desgracia al transmitirse en un horario en el que no muchos televidentes pudieron darle seguimiento.

Pero hablando del horario estelar, una verdadera bocanada de aire fresco se dio de igual manera con la llegada de la primavera en Azteca 13  en su horario estelar de la telenovela sudamericana que paralizó a Brasil en 2012 y en años posteriores fue un fenómeno similar en otros países del mundo, “Avenida Brasil”, que tan bien le funcionó a esta televisora que se convirtieron en una especie de repetidora de producciones de TV Globo.

Sin embargo, el éxito de “Avenida Brasil”, como sucediera con “El Color de la Pasión”, fue la propuesta de una historia original y acorde a los tiempos que vivimos pero respetando la historia tradicional de la Cenicienta, en este caso de la heroína (Deborah Falabella) a la que una madrastra perversa (Adriana Esteves) la despoja tanto de sus bienes personales durante su niñez vuelve en la edad adulta a buscar venganza. La única piedra en estos frijoles fue que queriendo copiar los “aztecos” los exitosos finales de dos horas de fin de semana se programó en sábado y muy editado de su versión original, lo cual decepcionó… CONTINUARA …

Comentarios a: sopeoperas@yahoo.com




TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM