Estados Unidos-México: Sanción no, conversación sí
![Estados Unidos-México: Sanción no, conversación sí Estados Unidos-México: Sanción no, conversación sí](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x764/0c58/1152d648/down-right/11604/YQJX/estados-unidos-mexico-sancion-no-co_1-11060238_20250203233423.jpg)
COMPARTIR
La respuesta mexicana rechaza la calumnia de alianza con los malhechores, denuncia la que sí es de suponer en los vendedores de armas en el otro lado
El plan sancionador aplazado rompería equilibrios.
Lo que llegue a EU de México estaría encarecido por aplicación de aranceles.
La gente allá gastaría más o no compraría esos productos.
TE PUEDE INTERESAR: Volver hueso dislocado a su lugar
El vendedor, en el vecino país, tendría que reducir ganancias o dejar precio inflado, con riesgo de disminución en ventas.
El exportador de acá disminuiría entonces volumen de envíos por falta de demanda.
Sería un rompimiento del equilibrio logrado. Sería una presión económica que restaría viabilidad al intercambio, por reciprocidades menos atractivas.
El libre comercio perdería su libertad, atándose con cadenas mutuas, como si no hubiera un tratado que tiende puentes para evitar muros.
AMENAZA CON PLAZO Y CALUMNIA RESPONDIDA
Sería su activación una presión económica que se convertiría en amenaza cumplida, suponiendo alianzas con traficantes (no comprobadas) y acusando insuficiencias y omisiones para evitar el transporte de las sustancias letales.
La respuesta mexicana rechaza la calumnia de alianza con los malhechores, denuncia la que sí es de suponer en los vendedores de armas en el otro lado. Se reconoció allá mismo que el 74 por ciento de las armas de los delincuentes provienen de vendedores de allá hacia acá.
ALIANZA DENUNCIADA Y DIÁLOGO PRACTICADO
No se impide allá ni se castiga la vendimia de drogas en las calles de las ciudades de aquel país, tolerando un consumo exorbitante.
Queda así desatendida una buena política de salud pública. Se da un mes de plazo para que ambos países controlen mejor el paso de droga hacia el norte y el paso de armas hacia el sur.
Se señala desde México el diálogo, el coloquio, el acuerdo como el único camino inteligente y eficaz para coordinar esfuerzos comunes y lograr metas de mejoría para ambos países sin lesionar soberanías.
TE PUEDE INTERESAR: Espera Marco Rubio estar pronto en México para negociar sobre aranceles
HUIDA DE ACÁ Y EXPULSIÓN DE ALLÁ
El trabajador mexicano huyó de las limitaciones nacionales para alcanzar vida digna. Y ahora se siente expulsado de la tierra de sus ancestros, a la que llegó sin papeles.
Lo llaman invasor criminal y lo deportan masivamente. Se abre así, en su propia tierra, el horizonte para una verdadera humanización en la repatriación y una reconciliación de los que llegan a una tierra que puede ofrecerles, ya, oportunidades que impedirán huidas hacia puertas ahora cerradas.
TÉ CON FE
-No sé de dónde vengo ni a dónde voy.
-Puedes saber de dónde vienes y a dónde vas porque ya está revelado.
Si tienes fe no sólo tendrás velocidad, sino también rumbo.
No sólo acelerador, sino también volante.
No serás vagabundo, sino gozoso peregrino de esperanza...