Premiaciones, Lemmon y Farrow
![Premiaciones, Lemmon y Farrow Premiaciones, Lemmon y Farrow](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/XCEG/diseno-sin-titulo-45_1-11116903_20250210185905.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
La primera semana de febrero terminó el pasado viernes 7 con la entrega de los premios de la Crítica norteamericana a lo mejor del cine y televisión pospuestos por los incendios de Los Ángeles.
En dicha premiación, si bien repitieron su triunfo de los Globos de Oro las actuaciones en cine de Adrien Brody (“El Brutalista”); Demi Moore (“La Sustancia”); Kieran Culkin (“Un Dolor Real”) y Zoe Saldaña (“Emilia Pérez”), la gran sorpresa de la noche la dieron el cineasta de ascendencia asiática Jon M. Chu como Mejor Director por “Wicked” y la cinta norteamericana “Anora”, de Sean Baker, como Mejor Película del 2024.
Esta última en particular, que en los mencionados Globos de Oro se fue con las manos vacías, tuvo el sábado 8 dos triunfos más que le recordaron a muchos que aunque “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard, comenzó a ganar adeptos en la edición 2024 del Festival de Cine de Cannes al obtener dos premios importantes como el Premio del Jurado y el Premio a la Mejor Actriz tomando en cuenta el ensamble de sus actrices, “Anora” se alzó con el premio más importante del certamen fílmico, la Palma de Oro, ya que en el Sindicato de Directores Sean Baker recibió de manos de Christopher Nolan el premio al Mejor Director de su gremio así como por parte del Sindicato de Productores a la Mejor Película.
Esto, aunado al Goya a la Mejor Película Iberoamericana que obtuvo “Sigo estando aquí”, del brasileño Watler Salles, en la gala número 39 del evento que también tuvo lugar la noche del sábado, catapulta tanto a “Anora” como a “Aún Estoy Aquí” a ser las ganadoras en ternas importantes en las que compite por el Oscar en contra de “Emilia Pérez” como las de Mejor Película y Mejor Director la primera y de Mejor Película Internacional y Mejor Actriz la segunda, luego de que los desafortunados escándalos en los que se vio envuelta su protagonista, Karla Sofía Gascón, la llevaron a ser vetada por su propia comitiva para todos los eventos previos a dicha ceremonia.
Pero si a festejos nos vamos, el fin de semana también fue importante en lo que se refiera a la celebración de cumpleaños importantes de cuando menos un par de grandes talentos del cine hollywoodense del siglo XX: el centenario del natalicio del primer actor Jack Lemmon el sábado 8, recordado sobre todo como actor fetiche de un gran cineasta como Billy Wilder (“Una Eva y Dos Adanes”; “Piso de Soltero”) y quien trabajó tanto con talento mexicano como Cantinflas en su única película en Hollywood: “Pepe” (George Sidney, 1960) como en México en la ganadora de la estatuilla dorada “Desaparecido”, del aclamado cineasta griego Costa-Gavras, así como los 80 de Mia Farrow el domingo 9.
Farrow, nacida como María de Lourdes Villers Farrow e hija de la actriz Maureen O´Sullivan y el cineasta John Farrow, ha protagonizado clásicos como “El Bebé Rosemary” (Roman Polanski, 1968) y “Hannah y sus hermanas” (Woody Allen, 1986), entre otras más .
Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo