¡Se chamaquearon al Checo!

Opinión
/ 1 junio 2022
true

Les platico: los villamelones andan eufóricos porque Checo Pérez renovó su contrato con Red Bull hasta el 2024.

Es que se llegó a hablar de que debido a su accidente -¿a propósito?- en la Q3 de Mónaco, su lugar en Red Bull no estaba seguro para la siguiente temporada.

Pero creo que se apresuró al firmar por $10 millones de euros la temporada, considerando que después de haber ganado el Gran Premio de Mónaco, está en el 3er lugar del campeonato de pilotos y tiene en la mira a su coequipero Max Verstappen, que tiene contrato por $35 millones de euros al año.

“Mad” Max de Red va en 1er lugar en el campeonato de pilotos con 125 puntos.

Le sigue Charles Leclerc, Ferrari, con 116 y en seguidita Checo Pérez, de Red Bull, con 110.

El mexicano está superando a figurones de la talla del multicampeón Lewis Hamilton (Mercedes), quien tiene 50 puntos y al otro piloto de Ferrari, Carlos Sainz, con 83.

Además, el alto desempeño que ha tenido Checo en la temporada 2022 tiene situado a su equipo Red Bull en la cumbre del campeonato de constructores, con 235 puntos, habiendo desplazado ya a Ferrari (199) y despegarse de Mercedes, que tiene 134 puntos.

Muy lejos atrás viene McLaren, con 59 y de ahí hasta el final las otras marcas que sirven como animadoras de las protagonistas.

EL PICUDO CHRISTIAN

Christian Horner, el líder de la escudería austriaca, aprovechó la euforia del momento tras haber ganado Checo el Gran Premio de Mónaco y cuando todavía no se secaba el agua del chapuzón que se dio junto al ex presidente Felipe Calderón en la piscina del circuito, el magnate inglés le puso en la mesa el contrato de renovación.

Creo que se apresuró Checo en firmar, porque su compromiso con Red Bull vencía hasta julio de este año.Horner logró así arrebatarle a las marcas competidoras, al codiciado Checo, que atraviesa por su mejor momento en F1.

El mismo mexicano lo admitió en un audio que circula por ahí: “Creo que me apresuré en firmar, Chris”.

Lo sorprendente es que a pesar de que el mexicano tiene como principal patrocinador a Carlos Slim, ninguno de sus tiburones para los negocios lo está asesorando en estos momentos de gloria.

Si Checo llegara a ganar el campeonato de pilotos -aunque todavía falta mucho trecho- Red Bull habrá logrado el contrato más barato para un piloto en la historia de la Fórmula 1 respecto al valor real de un campeón.

Para que se den una idea de esto que les platico, vean los sueldos del llamado “Gran Circo”:

1. Lewis Hamilton -Mercedes- $40 millones de euros anuales.

2. Max Verstappen -Red Bull- $35 millones.

3. Fernando Alonso -Alpine- $20 millones.

4. Sebastian Vettel -Aston Martin- $15 millones.

5. Daniel Ricciardo -McLaren- $15 millones.

6. Charles Leclerc Ferrari- $12 millones.

7. Carlos Sainz -Ferrari- $10 millones.

8. Valtteri Bottas -Alfa Romeo- $10 millones.

9. Lance Stroll -Aston Martin- $10 millones.

10. Sergio Pérez -Red Bull- $10 millones.

11. George Russell -Mercedes- $5 millones.

12. Lando Norris -McLaren- $5 millones.

13. Esteban Ocon -Alpine- $5 millones.

14. Pierre Gasly -Alpha Tauri- $5 millones.

15. Alex Albon -Williams- $2 millones.

16. Guanyu Zhou -Alfa Romeo- $1 millón.

17. Mick Schumacher -Haas- $1 millón.

18. Nikita Mazepin -Haas- $1 millón. (Fue despedido en la temporada 2022 debido a la guerra de Ucrania. Nikita es ruso).

19. Nicholas Latifi -Williams- $1 millón.

20. Yuki Tsunoda -Alpha Tauri- $0.75 millones.

$!Sergio Pérez piloto de la escudería Oracle Red Bull Racing Team.

ALGUNOS EJEMPLOS DE LO QUE SE DEBE HACER

El legendario piloto alemán Michael Schumacher -hoy en coma después de 8 años de su accidente de esquí que le arruinó la vida- siempre renovó sus contratos al final de las temporadas que corrió en la F1.

Lewis Hamilton sorprendió al austriaco Toto Wolf, dueño del 33% de la escudería Mercedes, cuando no quiso firmar la renovación de su contrato a la mitad de la última temporada en la que terminó siendo campeón.

En desagravio a lo que está ocurriendo con Checo Pérez, algunos despistados andan escribiendo por ahí que en realidad renovó su contrato antes de la carrera de Mónaco.

Eso no es cierto, se los digo yo que tengo muy buenos contactos dentro de la firma austriaca Red Bull.

Pero “haiga sido como haiga sido”, antes de Mónaco, el mexicano ya le estaba pisando los talones a su coequipero “Mad” Max, el “holandés volador”.

Y MIENTRAS TANTO EN CIUDAD GÓTICA...

México se prepara para las llamadas “elecciones intermedias”, cuando MORENA se juegue el todo por el todo en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Los jilgueros de la 4T -dentro y fuera del gobierno y las legislaturas- pregonan desde hace tiempo que MORENA se llevara “carro completo”.

Qué chistoso, lo que tanto critican del PRI y el PAN, lo traen metido en las venas, al usar esta y muchas otras expresiones propias de los “conservadores”, los “neoliberales”, los “aspiracionistas”, los “vende patrias”, los “traidores a la Patria”, los “vendepatrias”, según llama el presidente López Obrador a sus críticos.

Dentro del círculo morenista está el mismito papá de Checo, quien se declara erige todos los días como feligrés de la doctrina de la 4T y que se ha de haber querido morir de la vergüenza al ver la forma en que su hijo abrazaba al ex presidente Calderón y se tiraba con él a la piscina de la celebración en Mónaco.

IDEOLOGÍA SÍ, TECNOLOGÍA NO...

Bueno, hubo otro que también se ha de haber querido morir al ver a su némesis (principal adversario), celebrar la gloria que está alcanzando un mexicano aspiracionista, mientras México se revuelve en medio de la ideología barata y chafa del 4º mundo, que deplorablemente suple a la tecnología del 1º.

CAJÓN DE SASTRE

“Muchos males han venido por los reyes que se ausentan´, le dijo Rodrigo Díaz de Vivar a Alfonso VI, cuando el soberano le propuso al guerrero ir a conquistar Cuenca. Y a eso, el rey le responde: ´Cosas tenedes, Mío Cid, que farán fablar las piedras”, dice la irreverente de mi Gaby, citando al romancero del Cantar del Mío Cid.

Y yo le respondo: “¿A qué “reyes” ausentes se aplicará esa frase milenaria, en este pandémico siglo XXI?...

Pfff, a tantos, por ejemplo, a los empresarios que siguen agazapados debajo de sus negociotes, despotricando en lo privado y el anonimato contra el gobierno y alabándolo o quedándose callados en lo público...

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM