Little Boy, el último proyecto de Eduardo Verástegui
![Little Boy, el último proyecto de Eduardo Verástegui Little Boy, el último proyecto de Eduardo Verástegui](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x750/0c51/1152d648/down-right/11604/HHVV/eduardo_verastegui1-158_VG2616418_MG5795453.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Para Little Boy, la producción buscó construir un pequeño pueblo en donde Pepper Flynt Busbee (Jakob Salvati) vive la aventura de traer de vuelta a su padre
México, D.F..- Eduardo Verástegui explicó que fue gracias a que hace cinco años él y su productora de cine Metanoia Films decidieron filmar Little Boy en los Estudios Baja (Rosarito, Baja California) que otras cintas volvieron trabajar en estos estudios mexicanos.
Y es que después de un auge gracias a cintas como Titanic, el pueblo del estado de Baja California tuvo un declive que dejó en el olvido a los estudios.
Nosotros decidimos hacer una historia americana, hecha por mexicanos, en México y con un elenco internacional; encontramos el lugar ideal en Rosarito, explicó Verástegui.
Fungiendo como productor de la cinta que se estrena este viernes en el país, el actor comentó que fue gracias a su experiencia que otras producciones volvieron a mirar hacia los estudios mexicanos.
A partir de entonces, el equipo de la película de Robert Redford se puso en contacto con nosotros para preguntarnos sobre cómo nos había ido ahí, luego de eso, ellos filmaron su película (All is Lost), dijo.
Para Little Boy, la producción buscó construir un pequeño pueblo en donde Pepper Flynt Busbee (Jakob Salvati) vive la aventura de traer de vuelta a su padre (quien fue a la guerra) y terminar con la Segunda Guerra Mundial.
En la cinta se puede ver como el pequeño de siete años tiene que enfrentarse a un mundo hostil luego de que su mejor amigo y cómplice tiene que ir a la guerra.
El bullying siempre ha existido, pero creo que es momento para que todos tengamos la oportunidad de ser tolerantes, dijo el productor.
Verástegui reconoció que sufrió bullying y que fue gracias a sus padres que pudo superar esa etapa en la que era un niño pequeño entre otros más altos.
Para la cinta, Jakob Salvati fue elegido como el protagonista.
En aquel entonces el pequeño actor tenía siete años, estaba asustado, quería jugar y tenía muchos juguetes.
Al principio tenía mucho miedo porque era demasiado para mí, soy sólo un niño pequeño y quería irme a casa, y luego pensamos en lo de los juguetes y así obtuve muchos, pero estoy muy feliz porque es una película que está alrededor del mundo, dijo Salvati, quien ahora tiene 11 años y no tiene claro su futuro.
Salvati fue elegido entre más de mil niños quienes acudieron a la audición.
Para poder mantener la atención del niño, la producción negoció con él varios juguetes.
Vimos madurar a Jakob de manera impresionante, cuando entendió que la película era parte de todos y logró hacer la escena central, dijo comentó el director.
Escrita y dirigida Alejandro López Monteverde, el dúo de tamaulipecos decidió emprenderse en el proyeto para alejar los malos estereotipos de los mexicanos en Estados Unidos.
Nos dimos cuenta de que los latinos en Estados Unidos hemos sido estereotipados de manera negativa.
Muy pocas veces vemos a los latinos representados de manera positiva en la pantalla, prometimos no trabajar en proyectos que denigraran nuestra condición y hacer películas que eleven la dignidad de la gente y el intelecto de la audiencia, dijo Verástegui.
Con 26 millones dólares como presupuesto y un elenco conformado por Kevin James, Emily Watson, Michael Rapaport, la cinta busca que este día del maestro tenga una enseñanza más.