Mark Knopfler, vocalista de Dire Straits, cumple 65 años

COMPARTIR
TEMAS
"La música fue siempre a lo que me quise dedicar", afirma en la actualidad Mark Knopfler.
Londres, Inglaterra.- La música de los años 80 no se entendería sin él: Mark Knopfler, rostro y cerebro de los Dire Straits, marcó el gusto musical de aquella época con canciones como "Walk of Live" o "Brothers in Arms". A día de hoy ese ritmo del dotado guitarrista, cantante y compositor, que hoy cumple 65 años, sigue siendo agradable al oído, familiar y también hasta cierto punto innovador.
Knopfler es algo más joven que los grandes representantes de la música británica de la generación de los Beatles, los Rolling Stones o The Who. Se podría decir que el pequeño Mark se nutrió de lo que otros ya habían hecho. En su casa en Newcastle, donde Mark y su hermano David crecieron tras mudarse desde Glasgow (en Escocia), no podía faltar la guitarra.
Hijo de un judío que había escapado de Hungría y de una profesora británica, Mark comenzó a actuar tocando la guitarra en Newcastle y Leeds como aficionado. Pero durante una visita a su hermano David en Londres, en la que se quedó dormido en la cocina con las botas puestas y la guitarra en mano, conoció a John Illsley, compañero de piso de su hermano, que llegaba a casa tras pasar toda la noche de fiesta fuera. Poco después los tres, con otros músicos, crearon en 1977 los Dire Straits.
"La música fue siempre a lo que me quise dedicar", afirma en la actualidad Mark Knopfler. Pero hasta los 28 años no todo funcionaba como debería. Su trabajo principal era como periodista en el "Yorkshire Evening Post" en Leeds, donde escribía, por ejemplo, críticas de conciertos.
Sin embargo, en la actualidad a Mark Knopfler se le describe como músico al que no le gusta especialmente el periodismo. En las entrevistas, cuando considera que las preguntas son demasiado tontas, sencillamente se queda en silencio. Al igual que muchos otros colegas del sector, este hombre que ha vendido 120 millones de álbumes en todo el mundo, prácticamente sólo da entrevistas cuando saca un nuevo disco o quiere promocionar una nueva gira.
Tal vez el desinterés en los medios resida también en sus revelaciones. Knopfler, que en sus exitosos años en los Dire Straits, en solitario y como productor de grandes de la música ha ganado muchos millones, ha sido relacionado con una red de evasores fiscales en la isla de Jersey al igual que otras celebridades británicas.
Pero todas estas especulaciones no menoscaban su trabajo. En 2012 publicó un nuevo disco, "Privateering", que según la revista "Rolling Stone" es uno de los que más convincentes desde "All The Roadrunning" del año 2006.
"Cuando más mayor me hago, más quiero escribir", dijo Knopfler. "Ni idea de a qué se debe, creo que es porque el tiempo se me escapa", agregó. Sea cual sea la razón en el fondo da igual: compuso de nuevo una obra maestra para el álbum que Eric Clapton hizo en recuerdo del dios de la guitarra JJ Cale, fallecido hace un año.
Por Michael Donhauser/DPA