Nuevos rostros tras las rejas de Capadocia

Show
/ 3 marzo 2016

    México, D.F..- Pisar la cárcel era un sueño para la actriz Sara Maldonado. Ahora, quien encarna a una de las reclusas en la segunda temporada de la serie Capadocia.

    La actriz aseguró que esta participación en formato para la televisión, es un paso natural en su carrera después de protagonizar varios melodramas como Tormenta en el paraíso y uno adelante para su debut en cine para el próximo año.

    La esposa de Billy Rovzar interpreta a Montserrat Olmos, una joven veinteañera cuya pareja sentimental está ligada al narcotráfico. Dicho personaje tendrá una amistad con Andrea, otra reclusa quien es hija de Teresa Lagos (Dolores Heredia), directora del penal de Capadocia.

    "Quería dejar a un lado las telenovelas y hacer cosas diferentes. Aunque sigue siendo televisión, se hace con cámaras de cine y es una historia más fuerte y atrevida. No les puedo decir mucho acerca de mi personaje porque firmamos un contrato de confidencialidad.

    "Obviamente será un escalón para el cine, por eso estoy enfocada en mis clases de inglés y de actuación en Los Angeles. En México no me ha dado tiempo de hacer castings, porque vivo allá. No he hecho nada ni aquí ni allá, pero en 2010 me pondré las pilas", aseguró la veracruzana.

    La invitación a la producción de Epigmenio Ibarra, vino por uno de los directores de la serie: Javier Patrón Fox.

    "Cuando vine a México me tope con Fox en Rally Fílmico de Malayerba y me dijo de Capadocia. La primera temporada me encantó, soy fan. Estaba haciendo una telenovela y pensaba que no me iba a dar tiempo (para la segunda) por mi contrato de exclusividad porque creí que la iban a filmar acabando, pero pasaron dos años y se dio todo padrísimo", aseguró Maldonado.

    La actriz estuvo filmando en lo que era la antigua Cárcel de Mujeres de Santa Martha que se ubica en la historia como el patio de visitas

    Compartirá créditos, a lo largo de nueve capítulos de los 13 contemplados, con Ana de la Reguera, Cristina Umaña, Dolores Heredia y Marco Antonio Treviño, entre otros.

    La actriz Paulina Gaitán también se reincorporó a las filmaciones de la segunda temporada de la historia que gira en torno a las mujeres de esta cárcel privada, pero su reto es mayor, pues sustituye a Dolores Paradis.

    "Es difícil porque ya que no puedes hacer un personaje, siento que tengo que darle mi toque para que salga bien. No tuve la oportunidad de crear el personaje de Andrea porque ya está marcado y la gente ya lo tiene visto de alguna forma. Estoy tratando de adaptarme", aseguró.

    El personaje de Gaitán, Andrea Marín, entró a la cárcel de Capadocia a final de la primera parte. Su delito fue asaltar una joyería sólo para darle un dolor de cabeza a su madre (Dolores Heredia) y llamar su atención.

    El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal campus Iztapalapa I fue el escenario que utilizó la producción de Capadocia, para recrear el patio de visitas de los familiares de las reclusas.

    Las escenas recrearon un domingo cualquiera en la vida de estas mujeres y para ello participaron aproximadamente 120 actores y extras.

    Cabe destacar que el IEMS en Iztapalapa era antes de 1999 la Cárcel de Mujeres de Santa Martha, la cual se encuentra a unos metros del hoy Centro de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla.

    Quería dejar a un lado las telenovelas y hacer cosas diferentes. Soy fan de la historia."

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores