Adan Canto, el coahuilense conquista el streaming con ‘Dos Corazones’
Para dos parejas, el futuro se desarrolla en diferentes décadas y diferentes lugares, pero una conexión oculta los unirá de una manera que nadie podría imaginar. Inspirada en una historia real y protagonizada por una estrella mexicana, el conmovedor drama romántico estará disponible a partir de este 23 de abril en streaming. En entrevista con VMÁS, Canto nos dio más detalles de este estreno.
En el mundo viven alrededor de 7 mil 700 millones de personas. ¿Existe la posibilidad de que todos estemos conectados? Al parecer, la respuesta es sí, o al menos eso afirma la Teoría de los Seis Grados de Separación, en donde se plantea la idea de que es posible contactar con cualquier persona del planeta, usando un máximo de cinco intermediarios. Seis, si cuentas al destinatario. Un mejor ejemplo de esta teoría es “Dos Corazones”, la nueva película del director y productor Lance Hool –quien también trabajó en ‘Missing in Action’ y ‘Man on Fire’-, la cual estrena este viernes 23 de abril en plataformas de streaming como Claro Video.
En “Dos Corazones”, fuerzas misteriosas viajan a través del tiempo y la distancia en historias de amor paralelas que desafían al destino para forjar vínculos entre personas que nunca quisieron encontrarse. Desde la Cuba revolucionaria hasta las escuelas de Ivy League y las playas de Hawái, este viaje romántico une a dos grupos de personas cuyas vidas se conectan y cambian para siempre de maneras sorprendentemente profundas. En esta aventura romántica que se prolonga en el tiempo, Jacob Elordi interpreta a Chris Gregory, un estudiante de primer año de la universidad que se enamora perdidamente de una cariñosa compañera de clase interpretada por Tiera Skovbye.
En otro lugar y tiempo, Adan Canto interpreta a un exiliado cubano que se enamora de una azafata que viaja mucho, interpretada por Radha Mitchell. Estas dos historias de amor, aparentemente inconexas, chocan de manera inesperada en un drama inspirador y emocional. Todo un viaje romántico que celebra la vida, el amor y la generosidad de espíritu que desafía al público a creer que los milagros son posibles. La trama está basada en la historia real de la familia Bacardi y Christopher Gregory, que perdió la vida a los 19 años, y cuya donación de órganos permitió que Jorge Bacardi y Bolívar recibiera un doble trasplante de pulmón.
La película está protagonizada por Radha Mitchell, Tiera Skovbye, Jacob Elordi y Adan Canto, un actor originario de Acuña, Coahuila, y que desde hace unos años se ha convertido en toda una estrella en Hollywood. En 2014, se convirtió en el primer mexicano en interpreta a un mutante de la franquicia de X-Men en la película “X-Men: Days of Future Past", la quinta entrega de la saga en donde le dio vida a ‘Sunspot’. En entrevista con VANGUARDIA, Adan nos dio más detalles de este drama romántico en donde le da vida a Jorge.
-¿Qué tan importante es hablar del ‘valor de la vida’ en tiempos como estos?-
“Definitivamente es una historia que necesitamos en estos momentos, la película se enfoca en el valor de la vida principalmente, después de eso creo que es la unión familiar, en tiempos donde hay muchas distracciones pero también muchos problemas. Creo que damos por hecho el tener vida, pero uno nunca sabe… sin vida no puedes hacer nada. Es muy bonito incluso ver la situación de estos personajes y llenarte de fe y de esperanza, sobre todo hacer conciencia sobre la importancia de la donación de órganos”-
-La película está basada en hechos reales, ¿tuviste la oportunidad de conocer a alguno de los involucrados?-
“Sí, de hecho pude conocer a casi todos, y eso fue lo que me llamó mucho la atención de la película, es un mensaje que puede literalmente salvar vidas. Fue interesante hacer un personaje y sus cambios a medida que iban pasando los años, fue maravilloso el reto de interpretar a alguien de la vida real”.
-Aunque la película nos habla sobre la importancia de la donación de órganos, también nos hace creer en los milagros, ¿tú crees en los milagros Adan?-
“Claro, creo que se presentan de muchas maneras, en mi humilde opinión creo que se puede presentar en las palabras de una persona que quizás no esperabas escuchar, cuando eventos se conjugan en momentos que no esperabas, puede manifestarse de muchas formas”.
-¿Cómo fue trabajar con Lance Hool?-
“Fue increíble, es uno de los grandes regalos que me llevo de esta producción, es una gran familia Hool. Ya conocía a algunos, no a todos, y después de esta película son grandísimos amigos de mi esposa y míos por supuesto, es una atmosfera bellísima en la que pudimos trabajar. Siempre buscamos la manera de contar esta historia de la manera más realista y encontrar esa conexión entre todos. Además como latino es esencial seguir ampliando la mesa que han construido otros en Hollywood, para contar nuestras historias, no necesariamente historias de nosotros, pero con nuestra óptica, nuestra sensibilidad y abriendo espacios para nuestra gente".
-¿Qué es lo que más te gustó de interpretar a Jorge?-
“Me encanta su pasión por la vida, lo logré conocer y me recordó mucho a mi abuel9o apterno, son individuos con muchísimo coraje, coraje del bueno, ese coraje que no te deja renunciar y sigues adelante, donde nada te tumba, en donde te tienen que arrancar el corazón del pecho para que dejes de respirar. Son personajes muy fuertes espiritualmente y el efecto que tienen con su familia, es algo que pude también ver con su familia, fue un placer conocerlo”.
El coahuilense radicó primero en Los Ángeles, California y posteriormente se mudó a la Ciudad de México para seguir una carrera como músico y compositor. Durante su estadía en la capital de la República Mexicana, actuó en filmes como "Casi 30", "Te presento a Laura" y en la serie de televisión "Los Minondo". El actor terminó hace poco de filmar "The Shot", su primera experiencia como guionista, productor y director. Se trata de un cortometraje sobre una madre dispuesta a hacer todo por sus hijos en Texas, por si fuera poco es compositor.
-¿Y cómo va la música?-
“Fíjate que la música es lo que me trajo a ser actor, pero desde entonces no ha habido tiempo, de repente agarro la guitarra y escribo una canción, o le canto a mi hijo. No sé cuándo pero sí me gustaría hacer algo con la música, quizás solo para compartirlo porque es algo que me da una satisfacción que nada más me da, me gustaría compartir eso con los demás”.
LA VERDADERA HISTORIA:
-Jorge Bacardi, que proviene de una familia dedicada a la fabricación de ron y otras bebidas alcohólicas desde hace 150 años, sufrió, desde niño, de discinesia ciliar, una enfermedad pulmonar debilitante que casi acaba con su vida. Un doble trasplante de pulmón realizado en 2008 le permitió respirar su primera bocanada de aire completa a los 64 años.
-Esa experiencia inspiró a los Bacardi a hacer una donación en 2009 para construir la casa de cuidados Gabriel House of Care en el recinto médico de Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, que ofrece alojamiento a largo plazo accesbile y un entorno propicio para visitar a los pacientes que reciben oncología radioterapéutica y trasplantes.
-El nombre de la instalación hace honor a Christopher Mark Gregory, que perdió la vida a los 19 años, y cuya donación de órganos permitió que Jorge recibiera su trasplante. Antes de que Jorge conociera el nombre de su donante de órganos, escribió una sentida carta de agradecimiento a la familia del donante en la que se refería a Christopher como "Gabriel", su ángel salvador. El joven cuya muerte hizo posible la prolongación de la vida de Jorge fue responsable de salvar no sólo la vida de Jorge sino también la de otras cuatro personas.
¡NO TE LA PIERDAS!
‘Dos Corazones’
¿Cuándo? A partir de este viernes 23 de abril
¿Dónde? En Claro Video
COMENTARIOS