Con piano nuevo la Compañía de Ópera de Saltillo convertirá a Casa Purcell en sala de conciertos

Siete conciertos integrarán la primera temporada de conciertos que la COSA realizará en el centro cultural de forma a paralela a sus eventos en centros comunitarios y la gran producción para la FINA
Con la temporada de conciertos “Osadía” la Compañía de Ópera de Saltillo se atreverá a dar pasos importantes para mejorar lo que tiene para ofrecer al público de la ciudad y las condiciones en las que sus artistas crean estas maravillas sobre el escenario.
Siete conciertos se realizarán de marzo a julio en el Centro Cultural Casa Purcell, que ya ha albergado algunos de sus recitales pero ahora se convertirá oficialmente en una sala para este tipo de eventos con la adquisición de un piano de media cola que beneficiará a más que la COSA.
“Aquí se hacían conciertos regulares [cuando era el Centro Cultural Vanguardia], aquí escuché mi primer concierto y eso se extraña, fue una merma en la actividad que sucede aquí, por eso la inversión tan apropiada de ese piano. Es además de un tamaño adecuado para el espacio y funcionará para más que los conciertos de la compañía”, recordó Alejandro Reyes-Valdés, director de la COSA, en rueda prensa.
Con un aforo de 50 personas este espacio también ofrecerá los primeros conciertos de la COSA con un costo de 200 pesos por persona. Las entradas se venderán a través de la plataforma Boletrix y habrá un “pase de temporada” para quien desee asistir a todos los eventos por mil 200 pesos.
“Creo que es algo que describe el carácter y las acciones de quienes emprendemos este tipo de oficios, no solamente la ópera, la música clásica, las artes, el teatro, la danza, es algo que define a nuestros integrantes porque en México dedicarse a esto ya es una osadía”, mencionó a VANGUARDIA Reyes-Valdés sobre el título de la temporada.
“Con la compra de su boleto estamos cerrando un círculo virtuoso en el que podemos apostarle a la ópera en Saltillo como un oficio del cual los especialistas pueden vivir”, agregó.

¿Cuál será la programación de esta temporada?
Estos conciertos no serán meros recitales, pues contarán con producción suficiente para representar ciertas escenas, aunque sin llegar al montaje completo de alguna obra en específico. El primero será “La voz infinita” el sábado 8 de marzo con música de Mozart y el 22 de marzo se presentará “El canto de las flores” con temas alusivos a la llegada de la primavera.
“Otro muy interesante que será uno de mis favoritos es ‘Operación Shakespeare’, en donde se van a representar escenas de óperas basadas en argumentos de Shakespeare, el ‘Hamlet’ de Ambroise Thomas, ‘Macbeth’ y ‘Othello’ de Verdi y ‘Romeo y Julieta’ de Gounod”, compartió el director sobre el concierto del 12 de abril.
El 3 de mayo presentarán la “Fantasía Coral” de Beethoven mientras que el día 17 algunos de los más importantes “Villanos” de la ópera se harán presentes, desde Iago y Escarpia hasta Turandot y las brujas de “Dido y Eneas” y el 17 de julio García Lorca tomará el escenario con sus romanzas y las canciones que recopiló en sus viajes por Andalucía, antes de terminar con una apuesta muy interesante “Ópera a la carta”.
“Nosotros les vamos a entregar un menú con un montón de arias operísticas en los distintos tiempos; entrada, plato fuerte, postre. El público va a elegir, se va a compilar un sistema y nos va a decir cuáles son las preferencias del público y pasaremos a interpretarlas”, explicó.
Continúa la actividad
Aunado a esto el miércoles 26 de febrero tendrán el evento “Maravillas de la ópera” en el Centro Cultural Vito Alessio Robles a las 20:00 horas con entrada libre, en el que se escucharán algunas de las piezas que formarán parte de la temporada “Osadía”.
Mientras tanto continuarán con eventos paralelos y la preparación para la gran producción que se presentará en la Fiesta Internacional de las Artes en Julio, así como los conciertos en colonias y centros comunitarios.
TE PUEDE INTERESAR: Fabián Chairéz responde con humor a protestas en contra de “La venida del Señor”
“Tenemos distintas propuestas y esperamos cuál es la que considera más adecuada la administración municipal. Tenemos el planteamiento de ir y llevar la ópera, que esté a nuestro cargo la interpretación, pero también estimular que se cante en las colonias”, concluyó Reyes-Valdés.