Maternidad y la lucha por el espacio público se suman a las propuestas de MARCO en Monterrey

Dos nuevas propuestas artísticas se inauguraron en los espacios alternativos del museo regio, con obras de la artista Adeline de Monseignat y Yasodari Sánchez

Artes
/ 31 mayo 2024
COMPARTIR

A partir de esta semana el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey recibe en el Patio de las Esculturas y en Espacio Uno las propuestas de dos artistas que abordan la importancia del espacio público y las áreas naturales como derechos de los ciudadanos, así como la evocación de la maternidad a través de la naturaleza y la escultura.

En el cauce del río

La artista regiomontana Yasodari Sánchez ha desarrollado su obra a partir de investigaciones artísticas en la colonia Independencia de Monterrey, un antiguo e importante barrio que se ubica entre el río Santa Catarina y el centro de la ciudad, detonando una serie de cuestionamientos sobre el derecho al uso del espacio público y las áreas verdes. El proyecto “En el cauce del río” se presenta en Espacio Uno.

“Es una reflexión sobre el espacio público pero también sobre los derechos ambientales, sobre la memoria [...] Me parece que es una situación que espejea a muchos barrios de Monterrey y que a pesar de ser una colonia de 260 hectáreas, solamente tiene tres parques y no tienen un acceso para los niños, para adultos mayores, para la comunidad en general”, compartió la creadora en entrevista con VANGUARDIA.

“Para mí es importante hablar desde ahí porque al final esta colonia le dio nombre de alguna manera a Monterrey, en términos de la industria, por la migración que hubo, el trabajar con la cantera, generar el primer cuadro de la ciudad. La colonia Independencia, a pesar de su discriminación y marginalidad fue el horizonte para muchos y el río era una frontera física y simbólica”, agregó.

Pero también a través de piezas como “Planear en papel” y “Punteríos” establece una dimensión lúdica a esta conversación, así como a la experiencia del público en la galería

Enceinte

La artista monegasco-holandesa Aveline de Monseignat trabaja, por su parte, en la exposición “Enceinte”, que toma el Patio de las Esculturas para generar símbolos con la materia sólida inerte y la naturaleza que evoquen a la maternidad.

Grupos de rocas que redondas y pulidas que sobresalen entre la grava aluden a ideas de vientres maternos o huevos en un nido, permitiendo a su vez la interacción con el público.

TE PUEDE INTERESAR: Presentan poemario póstumo de Alfredo García Valdez “En el fondo un sol inerte”, en Museo Rubén Herrera de Saltillo

“La palabra ‘enceinte’ en francés quiere decir embarazada, pero también describe un espacio adentro de un edificio, entonces siempre quise hacer algo con este juego de palabras, y al encontrar este espacio quise usarlo como si fuera un vientre materno y al entrar uno se siente acogido, con estas plantas, que son como una capa de protección, y adentro estas semillas gigantes que parecen crecer del piso mismo”, expresó la artista.

“Seedscape” es el nombre de esta instalación, única pieza de la muestra, se inspira en el concepto de las capas que protegen la vida, invitando al público a sentirse arropado en este lugar.

Selección de los editores

COMENTARIOS