Zbyte: zapatos para navegar por Internet

Tech
/ 22 septiembre 2015

    Un joven y un profesor de la Universidad de Zaragoza han creado unas zapatillas de estar por casa que afirman ayuda a eliminar las energías electromagnéticas y electrostáticas acumuladas en el cuerpo por el uso de los ordenadores y otros electrodomésticos. Juan Cobos, creador del calzado lo tiene claro, se trata de "la primera zapatilla para navegar por Internet".

    Desde la empresa afirman que el calzado está elaborado con materiales ionizados y tratados que conducen las energías electrostáticas y electromagnéticas hasta el suelo. Según explicó el propio creador de las pantuflas, la expulsión de estas energías se produce a través de unos dispositivos incrustados en la suela y creados con polímeros.

    Los investigadores realizaron una prueba sobre un grupo de personas en un centro de conexión a Internet, los conocidos como "cibers", que utilizaron las zapatillas mientras trabajaban con los ordenadores. Según explicó Cobos a Diario de Aragón, a ninguno de ellos se les mencionó el posible "efecto placebo" de su uso y comprobaron que a unos cuantos aquejados de dolores de cabeza y habituados a estar delante de una pantalla, les desaparecía el malestar.

     

    Filosofía tradicional china

    El Instituto Tecnológico de Calzado y Conexas (Inescop) ha sido la institución encargada de certificar la conductividad del calzado. Las más de 50 pruebas de que consta el test llevado a cabo, comprobaron el paso de las corrientes a través del cuerpo y las zapatillas, lo que ayuda a eliminar estas energías.

    Estas cargas eléctricas y la radiación constante, según algunos expertos en medicina y filosofía tradicional china, como el doctor Daniel Reid, provocan ciertos trastornos físicos y mentales en el cuerpo humano. Esta disciplina médica tiene muchos seguidores pero también muchos detractores, que la consideran más una pseudomedicina que una medicina al uso.

    Estas zapatillas de andar por casa existen en varios modelos y colores, cuestan 29,95 euros y sólo se pueden adquirir a través de la web: www.zbyte.eu.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores