¿Qué nacionalidades ya no podrán ingresar a los Estados Unidos y cuáles están restringidas?

COMPARTIR
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a ciertas nacionalidades ingresar a los Estados Unidos
El 4 de junio, desde un comunicado oficial, la administración de Trump presentó que nacionalidades no podrán ingresar al territorio de los Estados Unidos.
Por igual, se informó que nacionalidades tendrán restricciones y condicionamientos para poder acceder a los Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Casa Blanca: colaboración de Sheinbaum, clave para frenar fentanilo
Las restricciones se volvieron legales tras haber sido firmadas por el presidente Donald Trump. La orden ejecutiva reflejará una prohibición total en los estatutos de leyes migratorias de los Estados Unidos, y su relación con otros países.
De acuerdo al informe de la Casa Blanca, el decreto presidencial no le permitirá acceso a los ciudadanos de los siguientes países:
*) Afganistán
*) Birmania
*) Chad
*) República del Congo
*) Guinea Ecuatorial
*) Eritrea
*) Haití
*) Irán
*) Libia
*) Somalia
*) Sudán
*) Yemen
Las justificaciones de la presidencia estadounidense hacen referencia a los conflictos armados, altos índices de terrorismo, problemas de seguridad y sistemas gubernamentales que la administración de Trump considera como peligros latentes para su país.
Sin embargo, algunos ciudadanos, de otras nacionalidades dentro de la de lista de restricciones, tendrán condiciones parciales y limitaciones.
Estos países son: Burundi; Cuba; Laos; Sierra Leona; Togo; Turkmenistán; y Venezuela.
TE PUEDE INTERESAR: Desmiente Embajada de Estados Unidos en México presunta lista de gobernadores ligados al crimen
Los procesos de ingreso serán más rigurosos. Los interesados en acceder a los Estados Unidos pasarán por revisiones más detalladas y se les pedirán requisitos adicionales.