Circula phishing sobre falsa autopsia de Paulette
![Circula phishing sobre falsa autopsia de Paulette Circula phishing sobre falsa autopsia de Paulette](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x854/0c103/1152d648/down-right/11604/ELWO/aviso2204_VG2956987_MG9100294.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
A través de este tipo de correos, de los que esta casa editorial se deslinda, estafadores cibernéticos ofrecen noticias falsa, con faltas de ortografía con la intención de que los usuarios descarguen un bot que infecte su equipo
Un correo phishing con información falsa sobre la presunta autopsia de Paulette Gebara está llegando a usuarios de la red. Lo recomendable es no abrir los archivos adjuntos ya que pudieran contener virus informáticos.
Estos correos phishing en los que se involucra con falsedades a ELUNIVERSAL.com.mx al imitar la presentación de portada como soporte de las notas sensacionalistas, buscan `enganchar' a los usuarios para acceder a información confidencial.
ELUNIVERSAL.com.mx ha venido dando a conocer información sobre diferentes correos phishing que han aparecido.
Y el sitio en línea de EL UNIVERSAL no es el único blanco de quienes hacen estos envíos fraudulentos; otros medios de comunicación, impresos y electrónicos han sido también involucrados en el phishing, lo mismo que instituciones bancarias o educativas.
A través de este tipo de correos, de los que esta casa editorial se deslinda, estafadores cibernéticos han ofrecido anteriormente noticias falsas, con faltas de ortografía, del tipo de "Ordenan Cierre Total a Televisa" o "Fiscalia Denuncia a TV Azteca por Nexos con el Narcotrafico".Â
El departamento de seguridad en redes de la UNAM ha explicado que "el cuerpo de estos mensaje contiene imágenes o textos que apuntan a un sitio web malicioso con la intención de que sus víctimas descarguen un bot que infecta el equipo.
Añade la UNAM que "una vez ejecutado el bot que se descarga del sitio web malicioso, se copia con el nombre de "WinMedia.exe" bajo el directorio WINDOWS (en el caso de un sistema Windows XP) y genera el proceso llamado "0WWW985492265GDJ2.exe". Además, para garantizar su activación en cada reinicio del sistema agrega una entrada llamada "SystemMigration" en la llave del registro Run del sistema comprometido.
Lo recomendable es no descargar ningún archivo contenido en estos phishing, pues en la mayoría de los casos los responsables buscan obtener de usuarios información o infectar con virus las computadoras. Más allá de eso, es recomendable no abrir correos no solicitados.
Es motivo de indignación que, en los casos de phishing en los que los estafadores cibernéticos se valen ilegalmente de la identidad de ELUNIVERSAL.com.mx para obtener información de los usuarios, al final del correo se incluya la leyenda: "Queda expresamente prohibida la republicación, parcial o total, de todos los contenidos de EL UNIVERSAL", que aparece en las páginas del sitio en internet de El Gran Diario de México.