Directora del IPN gana premio a la Mujer Ingeniera
COMPARTIR
TEMAS
Yoloxóchitl Bustamante Díez recibió el galardón por su trayectoria en contribución al desarrollo del país
La directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, recibió el premio a la Mujer Ingeniera 2010 por su trayectoria en los ámbitos de la docencia, investigación y experiencia en el desarrollo del país.
Tras recibir el galardón, la titular del Instituto Politécnico Nacional (IPN) expresó su compromiso de continuar por el sendero del trabajo honesto, responsable, de calidad y con profundo sentido social.
El premio le fue otorgado en la sesión ordinaria del V Consejo Directivo de la Asociación de Mujeres Ingenieras A.C. (AMIAC) , en el Centro Cultural Casa Lamm, de manos de la maestra en ciencias María del Rocío García Sánchez, presidenta electa de la citada agrupación.
En su intervención, Bustamante Díez expresó que este premio le hizo recordar cuando a los 13 años decidió estudiar en el IPN, "porque sentía que mi vocación estaba ahí, en ser ingeniera, situación atípica para una mujer adolescente de esa época".
Ante integrantes de la AMIAC, dijo que durante esa etapa de su vida se dio cuenta que la química y la biología eran fascinantes, por lo que decidió estudiar la carrera de Ingeniería en Bioquímica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN.
Reconoció que le han preguntado sobre las dificultades que ha enfrentado por el hecho de ser mujer y, particularmente, ingeniera.
"He de confesar que durante mi carrera profesional se han presentado obstáculos, dadas la diferencias ideológicas e históricas que definen a las personas con las que nos vinculamos, pero algo que he aprendido es que lejos de inmovilizarme me han conducido a asumir mayores desafíos de los que he salido avante", argumentó.
Al referirse a sus experiencias personales, la directora del IPN subrayó que el carácter y ejemplo permanente de su madre, quien fue maestra, "no me han permitido, a lo largo de mi vida, aceptar sumisa y calladamente las injusticias".
Enfatizó que recibe el Premio a la Mujer Ingeniera 2010 a nombre de las miles de mujeres politécnicas que con su labor persistente, a lo largo de 74 años, "han abierto camino a muchas de nosotras con quienes comparto y recibo esta distinción".
El premio a la Mujer Ingeniera reconoce desde 1999 a las personas que se destacan en el ámbito de la ingeniería.