El director de cine alemán Wim Wenders, el pianista polaco Krystian Zimerman, los arquitectos japoneses Ryue Nishizawa y Kazuyo Sejima, el artista chino Ai Weiwei y el pintor italiano Giulio Paolini fueron galardonados con el Praemium Imperiale.
“Wu Han Ri Ye” (“Days and Nights in Wuhan”) y Coronation de Ai Weiwei son dos nuevas películas sobre el drama y el dolor que vivió la cuidad de Wuhan en China cuando tuvo que ser puesta en cuarentena por la pandemia de COVID-19.
Ai Weiwei, artista contemporáneo y disidente chino, participó en una protesta pacífica afuera de la corte penal de Londres contra la extradición del fundador de WikiLeaks Julian Assange a Estados Unidos.
La exposición "Raíces", del artista chino Ai Weiwei en la galería londinense Lisson Gallery, explora la noción de desarraigo y deforestación, y su conexión con la situación política en varios países.
El líder independentista reside en la actualidad en Berlín y no puede abandonar Alemania mientras espera la decisión del Tribunal Regional de Schleswig-Holstein sobre su entrega a España.
"Human Flow" (Marea humana), estrenada en el pasado Festival de Venecia, muestra la situación de los refugiados sirios en Grecia, Turquía, Jordania o Alemania.
"Good Fences Make Good Neighbors" (las buenas verjas generan buenos vecinos) es el "cénit de la producción creativa de Ai Weiwei hasta la fecha", afirma Nicholas Baume, director de la asociación Public Art Fund.
La película, cuyos derechos de distribución compró rápidamente Amazon, fue rodado a lo largo de un año en 23 países diferentes, entre ellos Pakistán, Grecia, Italia, Alemania y Estados Unidos.
Liu Xiaobo, uno de los disidentes más destacados de China, fue excarcelado recientemente por un cáncer de hígado terminal y se encuentra ingresado bajo vigilancia policial en un hospital de Shenyang.