La plataforma Candidato Transparente, se rige por la presentación declaratoria de intereses, patrimoniales, fiscales de cada candidato y fue impulsada por el Instituto Electoral de Coahuila con el modelo del Instituto Mexicano para la Competitividad
El senador David Monreal (PT) presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos e incluir a los ex presidentes de México como sujetos obligados de la “Ley 3de3”
Aseguras que otra cosa se estaría viendo en México si se metiera un zar contra la corrupción, ‘¡un verdadero cabrón!’ al que se le dotara de un gran garrote
Recientemente legisladores coahuilenses se vieron envueltos en la polémica luego de que habrían votado a favor de modificar la estructura original de la Ley 3de3
El Secretario de la Función Pública señaló que el presidente Enrique Peña Nieto no obedeció a las presiones del sector privado, sino a problemas de legalidad
Gamboa Patrón informó que citó a los líderes de todas las bancadas donde analizarán y acordarán la fecha que le propondrán a la Comisión Permanente la fecha del próximo periodo extraordinario.
El mandatario federal no anunció modificaciones al artículo 29, que establece que los funcionarios públicos pueden ocultar información sobre su patrimonio.
Aseguró que el artículo 29 debe cambiarse para que quede “muy claro” en la ley, la forma y la accesibilidad de las declaraciones de los funcionarios públicos.
Encinas dijo que “no puede echarse a andar el total de la legislación, si no están definidos quiénes son los sujetos obligados y las condiciones y las normas que deben de cumplir”.
El legislador panista Luis Fernando Salazar explicó que en abril pasado él realizó una propuesta para que los empresarios que tienen grandes licitaciones con los gobiernos de los tres niveles también rindieran cuentas sobre sus activos
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que el presidente reconoció estar preocupado porque el sistema anticorrupción opere correctamente.
Conmina la Concanaco a no exacerbar los ánimos ni anteponer intereses personales en detrimento de la transparencia y el eficiente manejo y uso de los recursos públicos
El Ejecutivo cuenta con 30 días para hacer observaciones a la ley, a fin de remitirlas al Senado. De no hacerlo, manifestará estar conforme con su contenido