¿Cuáles son las grasas saludables para la dieta?

Las grasas son nutrientes indispensables en nuestra alimentación diaria
Las grasas son nutrientes indispensables en nuestra alimentación diaria porque nos ofrecen ácidos grasos esenciales que no podemos sintetizar en nuestro organismo, pero ¿sabemos distinguir los distintos tipos y sus funciones? Desde “El Bisturí” y su Abecedario de la Nutrición, en la letra “G” de grasas, Anabel Aragón expone una serie de recomendaciones sobre su consumo en una dieta equilibrada.
Las grasas son uno de los nutrientes que proporcionan energía a nuestro organismo y contienen 9 kilocalorías por gramo; a diferencia de los hidratos de carbono y las proteínas, donde este aporte energético desciende a menos de la mitad (4 kcal/g).
Tal y como señala Anabel Aragón, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, las grasas se encargan de transportar las vitaminas liposolubles (aquellas solubles en grasa, que son la vitamina A, D, E, y K) y también son componentes estructurales de las membranas, entre otras funciones.
A nivel químico, las grasas son una estructura compuesta por tres ácidos grasos unidos a una molécula de alcohol, denominado glicerol. Su unidad básica es, por tanto, el ácido graso, compuesto por carbono, hidrógeno y oxígeno.
“Las grasas deberían representar alrededor de un 30% del aporte de energía de cada día”, aconseja la especialista en nutrición.
SATURADAS E INSATURADAS
Las grasas se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal. Según Aragón, en función de los ácidos grasos que contienen, se pueden clasificar en saturadas e insaturadas.
Las grasas son uno de los nutrientes que proporcionan energía a nuestro organismo y contienen 9 kilocalorías por gramo; a diferencia de los hidratos de carbono y las proteínas, donde este aporte energético desciende a menos de la mitad (4 kcal/g).
Tal y como señala Anabel Aragón, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, las grasas se encargan de transportar las vitaminas liposolubles (aquellas solubles en grasa, que son la vitamina A, D, E, y K) y también son componentes estructurales de las membranas, entre otras funciones.
A nivel químico, las grasas son una estructura compuesta por tres ácidos grasos unidos a una molécula de alcohol, denominado glicerol. Su unidad básica es, por tanto, el ácido graso, compuesto por carbono, hidrógeno y oxígeno.
“Las grasas deberían representar alrededor de un 30% del aporte de energía de cada día”, aconseja la especialista en nutrición.