Disfrazan biblia de Corán para exponer prejuicios religiosos

Vida
/ 6 diciembre 2015

    Varios expertos en el Islam y el judeo-cristianismo aseguran que el libro que compila las enseñanzas de Mahoma, profeta máximo del Islam, no es muy diferente a la biblia de los cristianos.

    CIUDAD DE MÉXICO.- Existen personas que están convencidas de que el Corán está lleno de pasajes que inspiran a los terroristas a cometer atrocidades en contra de inocentes.

    Sin embargo, varios expertos en el Islam y el judeo-cristianismo aseguran que el libro que compila las enseñanzas de Mahoma, profeta máximo del Islam, no es muy diferente a la biblia de los cristianos.

    Esto tiene una explicación: El Corán fue escrito alrededor del año 632 después de nuestra era, miles de años después de que el viejo testamento del que surgen religiones como el judaísmo y el cristianismo, haya sido escrito. Por esta razón, el libro sagrado del islam tiene algunas similitudes con la biblia de los cristianos.

    Un grupo de jóvenes que está detrás del canal de YouTube Dit is Normaal realizaron un experimento social en el cual recitan algunos pasajes de una biblia que presentan como el Corán, para saber qué opina la gente acerca de esta religión.

    Al principio, la mayoría cree que el supuesto Corán es retrógrada, machista y violento, pero cuando descubren que este libro es, en realidad, la biblia, se dan cuenta que ambas religiones comparten muchas similitudes, tanto en 'lo bueno', como lo que se consideraría 'malo'.

    El objetivo del experimento es demostrar que el islam no es muy diferente al cristianismo, sino que lo que cambia es la forma en la que algunos individuos interpretan su contenido y enseñanzas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM