¿Es buen momento para pedir la visa americana tras las redadas migratorias?

COMPARTIR
Si preparas bien tu solicitud y entrevista, las redadas y el contexto político no deberían afectar negativamente tu trámite.
Las recientes redadas migratorias en ciudades como Los Ángeles, Chicago y San Antonio han generado preocupación entre la comunidad latina y especialmente entre los mexicanos que planeaban viajar a Estados Unidos. La tensión provocada por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la intervención de la Guardia Nacional ha llevado a muchos a preguntarse si ahora es más difícil obtener la visa americana de turista (B1/B2).
TE PUEDE INTERESAR: Visa Americana sube 250% en junio: este es el nuevo precio y quiénes deben pagarlo
Aunque la situación migratoria es más compleja bajo la administración del expresidente Donald Trump, es importante aclarar que no hay ningún comunicado oficial por parte de la Embajada de Estados Unidos que indique que el trámite de la visa de turista se ha endurecido debido a estas redadas. Sin embargo, sí se han aplicado cambios que debes conocer para aumentar tus probabilidades de aprobación.

Cambios recientes que debes considerar
Aunque la ley de inmigración establece que cualquier persona puede solicitar la visa mientras demuestre que su viaje es temporal y que tiene lazos sólidos con su país de origen, las condiciones del proceso han cambiado:
Reducción del periodo para renovar sin entrevista: Ahora solo se puede acceder a la renovación sin entrevista si tu visa expiró hace menos de 12 meses. Anteriormente, con la administración Biden, el plazo era de hasta 48 meses.
Mayor tiempo de espera para citas: Las citas para tramitar la visa por primera vez se están programando con mayor retraso debido a la alta demanda.
Restricción en la programación de citas CAS y Consulado: Ya no se puede asistir a ambas el mismo día. Se requiere al menos 48 horas de diferencia.
Mayor revisión de redes sociales: Aunque esta medida aplicaba principalmente a estudiantes, se cree que podría extenderse a solicitantes de visas de turismo.
Mayor escrutinio para evitar turismo de parto: La visa puede ser cancelada si se detecta que el viaje es para dar a luz en EE.UU.

¿Cómo mejorar tus posibilidades de aprobación?
A pesar del clima migratorio tenso, aún es posible obtener la visa si cumples con ciertos requisitos y preparas correctamente tu entrevista. Estos son algunos consejos clave:
1. Llena cuidadosamente tu formulario DS-160, asegurándote de reflejar tus lazos con México: trabajo, ingresos, estudios y razones del viaje.
2. Sé coherente en tu entrevista, responde con claridad y seguridad. Cualquier contradicción podría generar dudas y llevar a la negación.
3. Lleva documentación de respaldo, aunque no siempre se solicita, puede ayudarte si el oficial tiene dudas. Incluye comprobantes laborales, académicos, financieros y de domicilio.
4. Explica tu intención de regresar, ya sea por motivos laborales, familiares o académicos. Si lideras un proyecto o tienes compromisos, menciónalo.
5. Evita mencionar familiares indocumentados en EE.UU., ya que esto puede perjudicar tu solicitud.
Aunque el entorno migratorio es más restrictivo, no es imposible obtener la visa americana de turista. La clave está en demostrar con hechos y documentos que tu visita será temporal y que tienes razones sólidas para regresar a México. Si preparas bien tu solicitud y entrevista, las redadas y el contexto político no deberían afectar negativamente tu trámite.