‘Enero y febrero de 2021, con débil recuperación económica’ apunta el CEECS
COMPARTIR
TEMAS
Jorge Dávila Flores afirmó que la reforma eléctrica perjudica aún más el panorama
De acuerdo con el indicador que realizan los ejecutivos de finanzas, se diagnostica una débil recuperación económica en los primeros dos meses del año, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS.
Las cifras reportadas por el IMEF para el segundo mes del año señalan un retroceso en el índice manufacturero (industria) de 0.3 puntos con respecto a enero, con este resultado ya suman 21 meses con el sector contraído.
El índice no manufacturero (comercio, minería y construcción), mostró en febrero una recuperación de 1.1 puntos más que el mes anterior, sin embargo, estos sectores siguen sin mostrar indicios de una economía expansiva. La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica perjudica aún más el panorama, debido a que aleja a las inversiones y daña los negocios.
De acuerdo con el indicador que realiza el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se diagnostica una débil recuperación económica en los primeros dos meses del año. Desde a mediados del año pasado la economía mexicana ha venido mostrando signos de reactivación, sin embargo, la recuperación ha sido inconstante y heterogéneo, es decir, que algunos sectores han logrado crecer más rápidamente y otros se han quedado rezagados, es por ello por lo que el IMEF, describe la reactivación como frágil y titubeante.
Las cifras reportadas por el IMEF para el segundo mes del año señalan un retroceso en el índice manufacturero de 0.3 puntos con respecto a enero, la desaceleración en este indicador refleja los problemas por los cortes de suministro y los apagones que se dieron en el mes a causa de las bajas temperaturas en algunas zonas del país, lo que obligó a detener la producción en las empresas manufactureras que se vieron afectadas, señaló Dávila Flores.
Con el resultado de febrero, se suma una racha de 21 meses consecutivos con el sector manufacturero (industria) contraído, es decir, desde mayo del 2019 que el sector no muestra signos de expansión.
Por su parte el índice no manufacturero, que es donde se categorizan los sectores de comercio, minería y construcción, mostró en febrero una recuperación de 1.1 puntos más que el mes anterior, lo que refleja el desempeño de la reactivación por la baja de contagios.