FIFA y el Consejo de Europa combatirán los abusos sexuales a menores en el fútbol

COMPARTIR
El Convenio de Lanzarote, en vigor en 44 de los 47 estados miembros del Consejo de Europa (en todos excepto en Irlanda, Armenia y Azerbaiyán) protege a los menores contra la explotación y los abusos sexuales.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, firmaron hoy en Estrasburgo (Francia) un acuerdo de cooperación que incluye la lucha contra los abusos sexuales a menores en el fútbol.
"Con la experiencia y los instrumentos del Consejo de Europa podemos prevenir y no reaccionar tarde", porque hay que proteger a los niños "también cuando practican actividades deportivas", señaló Infantino a la prensa.
El Convenio de Lanzarote, en vigor en 44 de los 47 estados miembros del Consejo de Europa (en todos excepto en Irlanda, Armenia y Azerbaiyán) protege a los menores contra la explotación y los abusos sexuales.
Jagland hizo notar que la cuestión de los abusos a niños "ha estado en la sombra durante mucho tiempo" pero ahora se le presta atención.

El Consejo de Europa es miembro del grupo de trabajo de la FIFA para la protección de menores.
Infantino también citó otros convenios de la organización paneuropea -que es miembro del grupo de trabajo de la FIFA para la protección de menores- que serán útiles para este memorando de acuerdo, como el que combate la manipulación de resultados deportivos y el referido a la seguridad y a los servicios en los estadios de fútbol.
Como ejemplo de la importancia que da la FIFA a los derechos humanos, aludió a la mejora de las condiciones de los trabajadores empleados en la construcción de estadios para el Mundial de 2022 en Catar: "Hemos visto la situación con varias ONG, que no es ideal, y pedimos que sea mejor”.

El acuerdo suscrito hoy se centra en cuatro áreas de cooperación: derechos humanos, integridad y buen gobierno en el deporte; seguridad y protección en los partidos de fútbol; diálogo y cooperación en grandes eventos deportivos; y cooperación institucional.
Infantino, que dijo sentirse "honrado, feliz y orgulloso" por la firma del memorando, constató que la colaboración entre ambas organizaciones se institucionaliza, porque comparten valores como "la transparencia, la responsabilidad, la integridad, la seguridad en el deporte y el respeto de los derechos humanos y los de los menores”.
El Consejo de Europa ha firmado en los últimos meses acuerdos con la UEFA, la Agencia mundial antidopaje (AMA) y Catar, en este último caso sobre cooperación técnica para que los estadios del Mundial de fútbol de 2022 cumplan con las normas de seguridad.