Roblox se viste de morado: Alistan marcha feminista virtual frente al 8M

COMPARTIR
En 2023, menores de edad y adolescentes organizaron una manifestación digital en la plataforma para pronunciarse contra el conflicto entre Israel y Palestina, denunciando la violencia y asesinatos de personas de su misma edad
Activistas, gamers e influencers han convocado a una marcha digital en Roblox el próximo 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, con el objetivo de combatir la violencia digital y visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
De acuerdo con la iniciativa Avenida 8M, esta será la primera movilización latinoamericana en la plataforma y busca conectar a personas de diferentes países para generar conciencia sobre la lucha de las mujeres por una vida libre de violencia y con dignidad.
Para el evento, las organizadoras han creado una avenida digital en la que cualquier persona que forme parte del metaverso podrá participar. Además, activistas, marcas y organizaciones no gubernamentales están invitadas a sumarse a la iniciativa.
En preparación para la marcha, las redes sociales de Avenida 8M han estado difundiendo información sobre la violencia digital que afecta a mujeres y menores de edad, quienes son los principales usuarios de Roblox. Esta plataforma, desarrollada por Roblox Corporation, permite a sus usuarios programar y jugar videojuegos creados por ellos mismos o por otros.
El uso de Roblox como espacio de protesta no es nuevo. En 2023, menores de edad y adolescentes organizaron una manifestación digital en la plataforma para pronunciarse contra el conflicto entre Israel y Palestina, denunciando la violencia y asesinatos de personas de su misma edad. Como parte de la protesta, crearon banderas palestinas y carteles con mensajes de solidaridad.
Activistas, gamers e influencers han convocado a una marcha digital en Roblox el próximo 8 de marzo, en el marco conmemorativo del Día de la Mujer, con el objetivo de combatir la violencia digital y visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
De acuerdo con la iniciativa Avenida 8M, esta será la primera movilización latinoamericana en la plataforma y busca conectar a personas de diferentes países para generar conciencia sobre la lucha de las mujeres por una vida libre de violencia y con dignidad.
TE PUEDE INTERESAR: Penta Zero Miedo y Stephanie Vaquer quedan fuera del videojuego de la WWE
Para el evento, las organizadoras han creado una avenida digital en la que cualquier persona que forme parte del metaverso podrá participar. Además, activistas, marcas y organizaciones no gubernamentales están invitadas a sumarse a la iniciativa.
En preparación para la marcha, las redes sociales de Avenida 8M han estado difundiendo información sobre la violencia digital que afecta a mujeres y menores de edad, quienes son los principales usuarios de Roblox. Esta plataforma, desarrollada por Roblox Corporation, permite a sus usuarios programar y jugar videojuegos creados por ellos mismos o por otros.
El uso de Roblox como espacio de protesta no es nuevo. En 2023, menores de edad y adolescentes organizaron una manifestación digital en la plataforma para pronunciarse contra el conflicto entre Israel y Palestina, denunciando la violencia y asesinatos de personas de su misma edad. Como parte de la protesta, crearon banderas palestinas y carteles con mensajes de solidaridad.
¿QUÉ ES ROBLOX?
Es una plataforma de videojuegos en línea que permite a los usuarios crear, programar y jugar juegos desarrollados por otros. Fue creada por Roblox Corporation y se ha convertido en un espacio muy popular, especialmente entre niños y adolescentes.
TE PUEDE INTERESAR: Confirman autoridades uso de videojuegos como herramienta de reclutamiento del crimen organizado
Roblox no es un juego en sí, sino un metaverso de experiencias interactivas, donde los jugadores pueden explorar mundos virtuales, personalizar sus avatares y socializar con otras personas. Además, permite a los creadores monetizar sus juegos usando una moneda virtual llamada Robux.