Transportistas de Coahuila, a la calle en contra del ‘gasolinazo’

COMPARTIR
El martes 10 de enero se manifestará la Conatram —sin cerrar vialidades—, para exigir apoyo
Los integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) volverán a manifestarse de manera pacífica en Saltillo, en espera de que su demanda de disminuir el precio de la gasolina y el diesel sea atendida, al disminuirse el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), anunció Adolfo Galán. La manifestación pacífica está programada para el próximo martes 10 de enero a partir del mediodía sobre el bulevar Venustiano Carranza a la altura de la agencia Toyota. De acuerdo con Adolfo Galán, la manifestación será pacífica y no afectarán la circulación en ninguno de los sentidos del bulevar Venustiano Carranza –antes carretera Monterrey-Saltillo- porque las unidades pesadas que llevarán se estacionarán a un costado de la vía. Hizo una invitación a los ciudadanos de Saltillo y de Coahuila que quieran acompañarlos para solicitar al Gobierno Federal, diputados federales y senadores, que se reconsidere el incremento a la gasolina y el diésel, que afecta a la industria del transporte y a los ciudadanos en general. “Los ciudadanos son nuestro motivo para continuar con estas manifestaciones. El llamado a los políticos, principalmente a diputados federales y senadores, porque en ellos está la responsabilidad de dar la cara al pueblo de México, y respondernos de qué manera van ayudarnos para que el precio del combustible sea menor”, dijo Galán. La propuesta de la Conatram a nivel local y nacional es que el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) disminuya porque el Gobierno Federal está utilizando este dinero para el gasto corriente. “Nosotros los ciudadanos entendemos que todo se va incrementando, sin embargo nosotros solicitamos que sea a través de los diputados que se haga una modificación a la Ley de Ingresos para eliminar el IEPS, porque es un impuesto muy alto que sumado al IVA los consumidores terminas pagando cantidades superiores a los 5 pesos por litro de gasolina”, señaló. Si los ciudadanos, explicó Galán, vamos a apretarnos el cinturón, que lo haga también el Gobierno Federal y vea la manera de bajar el gasto corriente.