Podría CBTis 20 de Sabinas reanudar clases con gran faltante de maestros
![Podría CBTis 20 de Sabinas reanudar clases con gran faltante de maestros Podría CBTis 20 de Sabinas reanudar clases con gran faltante de maestros](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x750/0c51/1152d648/down-right/11604/PTEW/cbtis_VG2628358_MG5923627.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
Son un total de 120 horas las que quedarían libres en caso de no contar con los docentes al inicio de clases, pues según el secretario general del sindicato en la delegación D-II-13, Dante López Romanía, cada maestro cubre 30 horas frente a grupo
Sabinas, Coahuila.- Este 09 de febrero regresarán a clases los alumnos del CBTis No. 20 de Sabinas, pero debido a jubilaciones de maestros que cumplían tiempo completo, el nuevo semestre podría enfrentarse con un faltante de 4 catedráticos, tan solo a unos días de que los alumnos regresen a clases, por tal motivo el sindicato nacional de trabajadores de la educación ya se encuentra buscando la manera de que el problema les sea solucionado lo más pronto posible, porque de continuar la situación de este modo los alumnos se verían seriamente afectados en su aprendizaje diario.
Son un total de 120 horas las que quedarían libres en caso de no contar con los docentes al inicio de clases, pues según el secretario general del sindicato en la delegación D-II-13, Dante López Romanía, cada maestro cubre 30 horas frente a grupo.
Matemáticas, química, lectura y redacción y contabilidad son las materias que estaban a cargo de los maestros retirados, mismas que esperan sean cubiertas por docentes previamente seleccionados a través de una prueba parecida a la que se aplicó para la selección del nuevo director.
Aunado a esto la reapertura de la materia de deportes en el plantel dejó también puestos vacantes, pues los maestros especializados en la nueva materia de momento se encontraban frente a grupos con otras materias y ahora regresaran a su área dejando libres otro gran número de horas de clases, para dar un total de más de 300 horas sin maestros.
López Romanía, declaró que esperan que el problema sea resuelto lo más pronto posible pues de no ser así, los más afectados serían los alumnos en su aprendizaje diario, situación que seguramente no les parecerá nada grato a los padres de familia.