Meta, reducir 50 % embarazos en adolescentes en Coahuila

COMPARTIR
TEMAS
Héctor Mario Zapata de la Garza, Secretario de Salud en Coahuila, expuso que en Torreón, en el Hospital General se registran mensualmente 350 partos, de los cuales 36% son de jóvenes menores de 18 años
Torreón.- Héctor Mario Zapata de la Garza, Secretario de Salud en Coahuila, sostuvo que la meta de embarazos en adolescentes es reducirlos un 50 por ciento al término de la administración.
Expuso que en Torreón, en el Hospital General se registran mensualmente 350 partos, de los cuales 36% son de jóvenes menores de 18 años. Consideró que acciones como colocar preservativos en los bachilleratos podrá ayudar a reducir las tasas, aunque aclaró que es necesario seguir informando sobre las posibles enfermedades y las consecuencias de un embarazo precoz.
Sin embargo, para Zapata de la Garza, es necesario instalar oficinas de atención dirigidas a los jóvenes en todos los hospitales tanto de la Secretaría de Salud como del Seguro Social y el ISSSTE.
No podemos nomás con un módulo reducir los embarazos en adolescentes, necesitamos oficinas específicas para adolescentes. Necesitan atención diferente para que los jóvenes se sientan con la confianza de acudir, añadió.
Sobre el retraso del nuevo Hospital General en Torreón, aseguró que existe un 70 por ciento de avance y que la idea es que entre en funciones al final del año.
Refirió que existe una bolsa ya autorizada de 160 millones de pesos para el abasto de medicamentos e insumos de hospitales, pues admitió que se llegó a tener sólo un 65 por ciento de abasto.