Ventana a la historia: Periodista se refugia en EU

Coahuila
/ 29 septiembre 2015

Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó.

Saltillo.- Si de algo podemos estar seguros los coahuilenses, es que nuestra historia reciente está en las páginas de VANGUARDIA. Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó. Aquí, algo de lo que nuestras páginas informaban desde hace tres décadas.


HACE 10 AÑOS

Por primera vez en la historia clínica de Coahuila, dos mujeres portadoras del virus sida dieron a luz a bebés completamente sanos, informa la Secretaría de Salud del Estado.

La consulta técnica-ciudadana para elegir el tipo de planta y la forma de financiamiento en el proceso para la construcción de la tratadora de aguas residuales de Saltillo arrancó sin que se incluyera la decisión de los ciudadanos si quieren o no que se cobre por el saneamiento del líquido.

La Procuraduría General de la República investiga al fiscal federal Juan Manuel Muñoz Morales como sospechoso de ser el principal enlace con uno de los cárteles que busca el control de la plaza de Nuevo Laredo, Tamaulipas.


HACE 20 AÑOS

El propietario del diario El Mañana, de Reynosa, Tamaulipas, Heriberto Deandar Martínez, decide refugiarse en Estados Unidos y señala que la PGR lo está involucrando con el narcotráfico.

El presidente Carlos Salinas de Gortari decide congelar por cinco años a los actuales arrendadores la recientemente aprobada Ley Inquilinaria.

Vicente Fox afirma que cuenta con el apoyo del grupo Democracia 2000, del PRI, en sus aspiraciones para lograr la candidatura panista para la sucesión presidencial.


HACE 30 AÑOS

De visita en Brasil, el canciller mexicano Bernardo Sepúlveda criticó "la exhibición de fuerza en Centroamérica", aunque sin referirse, pero sí en franca alusión a maniobras navales de Estados Unidos cerca de las costas de Nicaragua.

El alza en los precios es el principal problema de México, advirtió el presidente Miguel de la Madrid, quien enfatizó que la inflación no puede ser acabada simplemente por decreto.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM