Símbolos nacionales centenarios en el Museo del Sarape de Saltillo
![Símbolos nacionales centenarios en el Museo del Sarape de Saltillo Símbolos nacionales centenarios en el Museo del Sarape de Saltillo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x898/0c125/1152d648/down-right/11604/NWVH/museo-del-sarape-0608_VG2905644_MG8945437.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
La gran mayoría de las piezas datan del año 1900
El gobierno de Coahuila adquirirá una valiosa colección de más de 10 piezas con motivos nacionalistas -el escudo y la bandera- que datan de hace 110 años, para incorporarlos al Museo del Sarape y Trajes Mexicanos en Saltillo.
Armando Guerra Guerra, director del Instituto Coahuilense de Cultura, dijo que se está en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para concretar dicha operación con la que se busca enriquecer el acervo y atraer más visitantes.
La gran mayoría de las piezas datan del año 1900; sus características es que sus tejidos están relacionados con la bandera y el escudo nacionales.
Próximamente se ubicarán en la Sala de Exposiciones del Museo del Sarape y Trajes Mexicanos, enclavado en el Centro Histórico de Saltillo.
Guerra Guerra insistió en que se trata de una adquisicion de gran importancia para el patrimonio cultural de los coahuilenses.
Se estima que desde su apertura a la fecha, el Museo del Sarape ha recibido a unas 70 mil personas; es decir, un promedio de tres mil 300 por mes.
A cargo de la maestra Claudia Rumayor, el Museo exhibe alrededor de 30 sarapes y 100 trajes regionales de distintos puntos de la república mexicana.
Está abierto a la población, de martes a domingo, en horarios de 10 de la mañana a las seis de la tarde, con acceso totalmente gratuito.
Durante el periodo vacacional, el Museo trabaja de igual forma; se espera una afluencia masiva de turistas, de conformidad con sus registros.