Aumentan suicidios en Torreón

COMPARTIR
TEMAS
El fenómeno se ha incrementado en los últimos años y el 2010 no es la excepción
Su papá no la dejó ir a una fiesta. Minutos después, "Maribel", de 14 años, se ahorcó en el baño de su casa.
A "Juan", también de 14 años, su papá lo regañó por sus calificaciones, minutos después le respondió ahorcándose con un trapo blanco en el centro de su casa, donde todos lo vieran.
"Marcia" se atiborró de 60 aspirinas después de una discusión con sus papás. Jamás despertó. Tenía 17 años.
Las anteriores son algunas de las 10 historias de suicidios que se han registrado en lo que va del año en Torreón, 10 en total en el primer trimestre del año. Un fenómeno que va en aumento en los últimos años y que en su mayoría, sus protagonistas no rebasan los 30 años, según las estadísticas en el área de Homicidios de la Fiscalía del Estado en la Delegación Laguna Uno.
De hecho, en 2007 se documentaron 27 suicidios; para 2008 la cifra subió a 34 y el año pasado se incrementó a 40, cifra que se proyecta también para éste año si se mantiene el número de 10 actos por trimestre.
Muchos jóvenes
María del Carmen García Hernández, Coordinadora del área de Homicidios de las agencias del Ministerio Público, lo confirma: la mayor parte de las personas que se suicidan son jóvenes, estudiantes muchos de ellos, otros desempleados.
También, dijo García Hernández, "la gran parte son de un extracto económico medio-alto".
García Hernández platicó también otro caso de una joven de 27 años de un nivel económico alto, quien en un inicio su caso fue extraño, pues recientemente había conseguido un muy buen empleo en Tijuana y estaba por mudarse. La familia estaba emocionada, pero un día se ahorcó en su cuarto.
Los familiares pidieron que se dispensara la necropsia de ley pero las autoridades se negaron.
Nadie aparentemente sabía el motivo del suicidio, hasta que un tío dijo: "Qué raro, ella era la única que no iba al psicólogo.
"Todos iban al psicólogo y ella, no, pues en esa familia estaba pasando algo y era ella quien debía estar con el psicólogo. Surgen los hubieras de la familia, las secuelas", añadió la coordinadora de Homicidios.