Inicia sesión del Congreso con media hora de retraso
COMPARTIR
TEMAS
Saltillo.- Con la presentación de algunos puntos interesantes como el proyecto de ley que crearía el Instituto de Investigación del Agua para el Estado de Coahuila y el exhorto panista al IEPC para que sea más objetivo, imparcial y legal, inició esta mañana la segunda sesión del último periodo ordinario de la actual legislatura.
Precisamente, el primer punto fue el del Instituto de Investigación, que fue presentado por la diputada Silvia Garza Galván. El punto de acuerdo para exhorto del IEPC está programado como el último en el orden del día para la sesión de hoy.
La sesión inició con media hora de retraso, pues se dilató la inauguración de una exposición fotográfica efectuada en el lobby del mismo Congreso.
Orden del día:
1.- Lista de asistencia de los integrantes del Pleno del Congreso. (Sólo justificaron sus inasistencia Javier Z. Cruz y Virgilio Maltos Long)
2.- Lectura, discusión y aprobación, en su caso, del orden del día propuesto para el desarrollo de esta sesión.
3.- Lectura y aprobación de la minuta de la sesión anterior.
4.- Lectura del informe de correspondencia y documentación recibida por el Congreso del Estado.
5.- Lectura del informe sobre el trámite realizado respecto a las proposiciones con puntos de acuerdo que se presentaron en la sesión anterior.Â
6.- Iniciativas de diputadas y diputados:
a.- Primera lectura de una iniciativa de decreto para crear la Ley del Instituto de Investigación del Agua para el Estado de Coahuila, planteada por la diputada Silvia Guadalupe Garza Galván, conjuntamente con los diputados José Antonio Jacinto Pacheco, Jorge Arturo Rosales Saade, Luis Alberto Mendoza Balderas, Luis Gurza Jaidar, José Francisco Cortés Lozano y José Ignacio Máynez Varela, del grupo parlamentario "vicente Fox Quesada", del Partido Acción Nacional.
b.- Segunda lectura de una iniciativa con proyecto de decreto para crear la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del H. Congreso del Estado de Coahuila, planteada por el diputado Jorge Arturo Rosales Saade, conjuntamente con los diputados integrantes del grupo parlamentario "vicente Fox Quesada", del Partido Acción Nacional.
7.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de dictámenes en cartera:
a.- Dictamen presentado por la Comisión de Finanzas, con relación a la iniciativa de decreto enviada por el Ejecutivo del Estado, para que se le autorice a otorgar una pensión vitalicia, a favor del c. Mario Alberto Almaguer Arredondo.
b.- Dictamen presentado por la Comisión de Finanzas, con relación a la iniciativa de decreto enviada por el Ejecutivo del Estado, para que se le autorice a otorgar una pensión vitalicia, a favor del c. Ernesto Gómez Padilla.
c.- Dictamen presentado por la comisión para la atención a grupos vulnerables, con relación a una proposición con punto de acuerdo sobre "las pesiones del IMSS", planteada por los diputados Leocadio Hernández Torres, Alfio Vega de la Peña y las diputadas Jeanne Margaret Snydelaar Hardwicke y Leticia Rivera Soto, del grupo parlamentario "jesús Reyes Heroles", del Partido Revolucionario Institucional.
8.- Informes de comisión:
a.- Lectura de un informe de las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Asuntos Municipales, con relación a una proposición con punto de acuerdo sobre "investigación de la entrega de los pies de casa por parte del Instituto Estatal de la Vivienda Popular, en el municipio de Acuña, Coahuila.
9.- Propuesta de la Junta de Gobierno relativa a la integración de una Comisión Plural del Congreso del Estado, que se encargará de cumplir con lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, para la designación de un Consejero Electoral Propietaro y de los consejeros suplentes de dicho organismo.
10.- Proposiciones de grupos parlamentarios y diputados:
a.- Intervención del diptuado Lorenzo Dávila Hernández, del grupo parlamentario "General Felipe Angeles", del Partido de la Revolución Democrática, para plantear una proposición con punto de acuerdo sobre "exhorto al Instituto Federal Electoral a corregir los errores en la difusión de la propaganda de los partidos y candidatos".
De urgente y obvia resolución:
11.- Agenda política:
a.- Intervención del diputado José Antonio Jacinto Pacheco, para dar lectura a un pronunciamiento que presenta conjuntamente con los diputados integrantes del grupo parlamentario "Vicente Fox Quesada", del Partido Acción Nacional, sobre "el desempeño de Jacinto Faya Viesca como consejero presidente del IEPC".