Anuncian vacunación masiva contra COVID-19 en clínicas y hospitales de Coahuila durante abril

Coahuila
/ 12 abril 2022

La vacunación de niños en la frontera seguirá para quienes algún padecimiento.

SALTILLO, COAH.- Durante el mes de abril en Coahuila se acelerará la vacunación contra COVID-19 para mayores de 18 años, al establecer módulos en los hospitales del IMSS, ISSSTE y Generales de Salud, pero además la vacunación de niños seguirá en la frontera, dando preferencia para quienes tienen algún tipo de comorbilidad.

La campaña sería anunciada por el Secretario de Salud y es con base en una estrategia nacional que busca aumentar el número de personas con refuerzo, y terminar el rezago de primera y segunda dosis.

En los próximos días el doctor Roberto Bernal dará a conocer el operativo”, explicó el gobernador Riquelme, “tanto las clínicas del Gobierno Federal, IMSS e ISSSTE, estarán apoyando para que puedan llegar la gente a vacunarse y ponerse el refuerzo, como también nuestros hospitales y centros de salud donde tradicionalmente hemos apoyado”, puntualizó el mandatario estatal.

“Sería una operación más normal a la que se vio en el proceso de vacunación y la que siempre reclamamos nosotros, que era una efectiva coordinación, con la experiencia del sector salud con las distintas campañas, que de inmediato encuentran al sector poblacional”, dijo el Gobernador.

$!Mayores de 18 años podrán acudir a IMSS, ISSSTE y Hospitales Generales de Salud.

TE PUEDE INTERESAR: Cuarta dosis a adultos mayores en Carbonífera

Al referirse a las declaraciones del dirigente de la Canaco Saltillo, Alejandro Pepi, de quien dijo es un absurdo llevar a los niños hasta la frontera y que es inviable por la cantidad de menores y costos, Riquelme señaló que no se va a llevar a todos, sino que se dará preferencia a quienes tengan algún tipo de padecimiento.

Tampoco los queremos llevar. Estamos viendo cómo llevar a niños con comorbilidad, que los padres quieran hacerlo, porque tenemos el ofrecimiento en la frontera. Llevamos toda la parte Norte y vamos en la Carbonífera, la región Centro también quiere entrarle, pero será a través de empresas para que los trabajadores lleven a sus niños o en su defecto niños con comorbilidad”, explicó.

Aclaró que el proceso de vacunación para menores de edad en la frontera “no es general ni obligatorio. Es un ofrecimiento para que la gente que quiera hacerlo efectivo. No lo vamos hacer general, porque serían dos viajes y cada niño debe llevar tutores es imposible que dispongamos con el número de camiones para llevar a todos los niños de Coahuila, no es factible para gente de La Laguna o de la Sureste”.

TE RECOMENDAMOS: ‘Absurdo llevar a vacunar a niños hasta la frontera y es mejor negociar para aplicarlas en la ciudad’, menciona Canaco Saltillo

$!Riquelme aseguró que la vacunación transfronteriza “no es general, ni obligatoria”.

Dentro del esquema propuesto por el Gobierno Federal para la vacunación masiva en el mes de abril se contemplan 70 mil dosis para Coahuila y de manera posterior habría compra de vacunas para menores de edad de 5 a 12 años.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM