Avanza programa de telemedicina en Coahuila: suman mil 400 consultas
![Avanza programa de telemedicina en Coahuila: suman mil 400 consultas Avanza programa de telemedicina en Coahuila: suman mil 400 consultas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c0/1152d648/down-right/11604/XFTX/002-avanza-el-programa-de-telemedici_1-11158777_20250215023703.jpg)
COMPARTIR
Gobierno del Estado apoya a comunidades vulnerables acercando esta opción de atención a la salud
La actual administración estatal de Coahuila continúa acercando servicios médicos especializados a colonias, barrios y ejidos a través del programa de Telemedicina. Desde su implementación, se han realizado más de mil 400 consultas de especialidad, beneficiando a la población en situación vulnerable y a quienes habitan en zonas de difícil acceso.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que esta iniciativa forma parte del Gran Programa de Salud Popular, cuyo objetivo es facilitar el acceso a consultas especializadas sin necesidad de traslados largos. A través de los 133 centros de salud urbanos y rurales del estado, pacientes pueden recibir atención remota de médicos especialistas ubicados en el Centro Estatal de Telemedicina en Saltillo.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Con telemedicina atenderán problemas de salud mental y adicciones
“Este es un programa innovador que mejora la calidad de vida de nuestra gente. Ahora, quienes antes debían viajar de un municipio a otro para ver a un pediatra, ginecólogo o geriatra, pueden acceder a estos servicios desde su centro de salud más cercano”, señaló el mandatario.
![Esta opción se puede tener en los 38 municipios del Estado, ya que se renovaron sus centros de salud. $!Esta opción se puede tener en los 38 municipios del Estado, ya que se renovaron sus centros de salud.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/972x648/0c0/0d0/down-right/11604/DDAG/avanza-el-programa-de-telemedicina_1-11158796_20250215023703.jpg)
Como parte de la estrategia, los Centros de Salud en los 38 municipios de Coahuila fueron rehabilitados y equipados con computadoras y conexión a internet para garantizar la óptima operación del sistema. Actualmente, el programa ofrece consultas en especialidades como Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Nutrición, Geriatría y Psicología.
TE PUEDE INTERESAR: Centro de Telemedicina de Coahuila inicia consultas en prueba piloto
El Centro Estatal de Telemedicina cuenta con 14 consultorios y un centro de atención telefónica con 10 líneas habilitadas, donde un equipo de 10 especialistas brinda consultas gratuitas de lunes a viernes.
Además de ampliar la cobertura médica en las cinco regiones del estado, esta estrategia ha contribuido a reducir la demanda en los Hospitales Generales, mejorando la eficiencia del sistema de salud pública y garantizando atención médica a quienes más lo necesitan.