SMN pronostica para Coahuila temperaturas de entre 40 y 45 grados

Coahuila
/ 15 mayo 2025

Continuarán resintiéndose en el país niveles extremos hasta el próximo lunes, de acuerdo con las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional

A consecuencia de las altas temperaturas prevalecientes, se han registrado hasta ahora en el país cuatro defunciones, 191 golpes de calor, 131 casos de deshidratación y 13 quemaduras, informó la Secretaría de Salud.

Se confirmó que dos de los fallecimientos tuvieron lugar en el estado de Veracruz, uno en San Luis Potosí y otro en Tabasco.

TE PUEDE INTERESAR: Otra recicladora arde en Saltillo; fuego se propaga por el cartón y madera consumidos

Hasta el viernes pasado se habían acumulado 335 afectaciones a la salud humana relacionadas con altas temperaturas en 26 entidades del país, según reporta el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un clima de “caluroso” a “muy caluroso” en casi todo el territorio mexicano, al existir bajos niveles de humedad y una corriente anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera.

El organismo ubica a Coahuila entre los 20 estados cuyos termómetros oscilarán durante los siguientes cuatro días entre los 40 y 45 grados centígrados, y anuncia que Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca sobrepasarán ese rango.

Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Estado de México, Guanajuato y Aguascalientes tendrán de 35 a 40 grados, en tanto, para la península de Baja California se anuncian los niveles menos altos: entre 30 y 35 grados centígrados.

El pronóstico general del SMN para las siguientes 96 horas es que continuará la onda de calor sobre el territorio mexicano, con temperaturas superiores a 40 grados en 22 estados.

Este jueves, una línea seca se extenderá sobre el noreste de México, en interacción con el frente número 43 sobre la frontera norte del territorio nacional.

Combinada con la corriente en chorro subtropical, generará viento con rachas fuertes a muy fuertes y tolvaneras sobre los estados del norte de la República Mexicana, así como lluvias aisladas en el norte y noreste del país.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, siendo extremadamente caluroso en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.

La onda de calor prevalecerá en Coahuila (centro y sur), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro y oeste), Durango (noreste, este y sur), Nuevo León (centro y sur).

También se estacionará en Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oeste y suroeste), Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste).

Lo mismo en Ciudad de México, Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro y sur), Campeche (noroeste) y Yucatán (suroeste). Asimismo, se prevé que se extienda la onda de calor hacia Tabasco.

La Secretaría de Salud emitió las siguientes recomendaciones para prevenir golpes de calor, deshidrataciones, quemaduras corporales e incluso defunciones:

Evitar la exposición prolongada a la radiación solar.

Vestir ropa de manga larga y de colores claros o blanca.

Beber de 2 a 2.5 litros de líquidos, preferentemente agua.

Mantener ventilados los espacios.

Proteger especialmente a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM