Coahuila: Trabajador, ¿ya cumpliste 60 años de edad? Es hora de iniciar el trámite de solicitud de pensión

Coahuila
/ 5 febrero 2025

Explica el IMSS el proceso que se debe seguir y los requisitos a cumplir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila recuerda a los derechohabientes que al cumplir los 60 y/o 65 años pueden iniciar el trámite de solicitud de pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos para recibir esta prestación económica.

Diana Lizett Reyes Martínez, jefa del Departamento de Prestaciones Económicas, adscrita a la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales (JSSTPEYS), explicó que la Ley del Seguro Social contempla 2 regímenes de pensión: el de 1973 y el de 1997. El primero aplica a quienes cotizaron hasta el 30 de junio de 1997 y exige un mínimo de 500 semanas cotizadas para acceder a una pensión vitalicia basada en el promedio salarial de los últimos cinco años cotizados. En contraste, el régimen de 1997 requiere un mínimo de 850 semanas cotizadas en 2025 y otorga el monto ahorrado en una cuenta individual administrada por una Afore.

TE PUEDE INTERESAR: Se inscriben 14 mil alumnos en Secundaria, en primer día de registro en Coahuila

Para pensionarse bajo el régimen de 1973, es necesario cumplir con ciertos criterios: tener al menos 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 para la de vejez, contar con 500 semanas cotizadas y estar dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social antes de iniciar el trámite.

Reyes Martínez enfatizó que es fundamental que los solicitantes verifiquen que sus datos personales sean consistentes en CURP, Seguro Social, Clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Afore, ya que cualquier discrepancia podría impedir el proceso.

Los interesados pueden consultar la proyección de su pensión y generar su solicitud a través del portal https://www.imss.gob.mx/pensiones/pension-digital o acudir directamente a la ventanilla de Prestaciones Económicas de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) con acta de nacimiento, número de seguridad social, identificación oficial vigente con domicilio actualizado y estado de cuenta con clabe interbancaria.

Asimismo, se recomienda registrar a los beneficiarios para que, en caso de fallecimiento, puedan continuar recibiendo el recurso. Una vez cotejada la documentación, el IMSS emitirá la resolución de pensión en un plazo no mayor a tres días, informando la fecha de depósito y el monto mensual.

Finalmente, Reyes Martínez recordó que todos los trámites ante el IMSS son gratuitos y exhortó a los usuarios a acudir a las instancias oficiales para recibir información veraz y confiable a través del portal www.imss.gob.mx.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM