Coahuila y Federación pactan medidas conjuntas para mejorar respuesta ante emergencias tras El Pinabete

COMPARTIR
Concluidas las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en agosto de 2022, el gobierno federal y estatal de Coahuila han acordado un paquete de acciones prioritarias para reforzar la prevención de riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Este acuerdo se logró luego de una reunión entre la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quienes analizaron los avances y desafíos durante el proceso de rescate.
TE PUEDE INTERESAR: Afirma Sheinbaum que ya se cerró el último capítulo de la mina El Pinabete, en Coahuila
El rescate de los mineros fue un esfuerzo de más de dos años que involucró la colaboración de varias dependencias federales y locales, incluidos la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales. Tras la recuperación de los cuerpos, que culminó en febrero de este año, se ha puesto énfasis en la importancia de prevenir incidentes similares en el futuro.
En este contexto, se han establecido cuatro acciones prioritarias para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos en Coahuila. La primera de ellas es la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, el cual incorporará información sobre los peligros, vulnerabilidad y exposición de las distintas zonas del estado. Además, se reforzará el Comité Estatal de Manejo de Fuego, implementando acciones preventivas para evitar incendios forestales durante la temporada de estiaje, tales como la construcción de brechas cortafuego y la realización de quemas controladas.
Otra de las medidas es el desazolve de canales, ríos y arroyos secos para reducir el riesgo de inundaciones en la temporada de lluvias y ciclones. También se identificará las zonas más vulnerables y se capacitará a los cuerpos de respuesta, además de preparar refugios temporales. Asimismo, se realizarán inspecciones en áreas susceptibles a deslizamientos de tierra, con el fin de proteger a la población ante posibles desastres.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Abrígate bien! Temperaturas de hasta -3°C y fuertes vientos azotarán en Coahuila por Frente Frío 28
REFUERZAN SEGURIDAD EN LA FRONTERA ANTE EL DESPLIEGUE DE LA GUARDIA NACIONAL
Dentro de los esfuerzos por mejorar la seguridad en Coahuila, el gobernador Jiménez Salinas también destacó el refuerzo de la seguridad en la frontera del estado, particularmente en las zonas cercanas a Nuevo León y Tamaulipas. En colaboración con Estados Unidos, se han desplegado más de mil elementos de la Guardia Nacional, lo que ha permitido reducir considerablemente los intentos de incursión de grupos delictivos en la región.
Este esfuerzo no solo tiene un impacto positivo en la seguridad pública, sino que también contribuye a la estabilidad de la región, favoreciendo las inversiones en infraestructura y mejorando la percepción de seguridad en el estado. A través de estos esfuerzos combinados, Coahuila busca proteger a sus ciudadanos y prevenir futuras tragedias, mientras se sigue avanzando en la recuperación de las víctimas de la mina ‘El Pinabete’.
(Con información de medios nacionales)