Coloca MARS primera piedra del Tribunal de Justicia Laboral en la Región Centro

Con una inversión de 6.9 millones de pesos, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís colocó la primera piedra del Centro de Conciliación Laboral y los Tribunales Laborales en la Región Centro del estado de Coahuila.
En el evento donde también estuvo Miguel Meri Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila se dio a conocer que en la entidad, se realiza la construcción de tres instalaciones similares con una inversión de 28 millones de pesos, sin embargo en esta obra en específico se tendrá una construcción de 442 metros cuadrados y otros 360 metros cuadrados de estacionamiento.
Se dijo que para el mes de mayo estas instalaciones comenzarán a trabajar con un nuevo modelo de justicia más expedito y justo, en el cual se destacará la conciliación como la forma de resolución de conflictos, se establecerán nuevos procesos jurisdiccionales para dirimir aquellas diferencias que no haya sido posible conciliar.
Se iniciará a trabajar con cero rezagos, pues las Juntas de Conciliación y Arbitraje concluirán los asuntos en que trabajan, en el sitio habrá un equipo de abogados y abogadas, así como dos juezas para dar atención hasta a mil 700 demandas laborales que se calculan arribarán cada año.
Se espera que en un 80 por ciento de los asuntos puedan conciliarse y solo un 20 por ciento continúen su proceso, en ese sentido ya se prepara y capacita al personal.
“En Coahuila trabajamos hombro con hombro los tres poderes del estado, en la creación de nuevas instituciones, las plataformas tecnológicas, la capacitación a todos los involucrados y los diversos mecanismos necesarios para la implementación de un nuevo modelo de justicia” dijo Miguel Meri Ayup.
Expuso que la impartición de justicia comienza desde el momento en que un ciudadano llega a un espacio adecuado y digno a resolver a una problemática personal y para el caso de la justicia laboral se ha comenzado con el pie derecho en la región.
El gobernador Miguel Angel Riquelme mencionó que se emprende un nuevo proyecto destinado a fortalecer el trabajo institucional en pro de la defensa de los derechos de las y los trabajadores, agradeció al presidente del Tribunal Superior de Justicia toda vez que el esta actividad marcará en Coahuila una nueva etapa de justicia laboral.
Destacó el crecimiento que ha logrado cada una de las regiones de la entidad en cuanto a los estándares productivos gracias a la paz laboral con que se han conducido las partes que conforman la vida económica y sindical, porque gracias a eso garantiza el arribo de nuevas inversiones a Coahuila.
Expuso que pese a la pandemia, la participación de los Subcomités Regionales de Salud ha sido fundamental para lograr avanzar en el desarrollo económico de cada una de las regiones de la entidad, siendo capaz de sostener, aún en la pandemia, los niveles de mano de obra calificada que ha ofertado Coahuila.
Indicó que sin lugar a dudas, la firma del Pacto Laboral ha dado reconocimiento nacional e internacional a Coahuila porque han crecido los indicadores, siendo un aliciente para que el año entrante de nueva cuenta se esté firmando este pacto, sumando las circunstancias actuales en materia laboral y adecuando el marco legal.
“Aquí estamos de nueva cuenta poniendo atención a la Región Centro dentro de toda la problemática que tenemos, y que poco a poco hemos salido adelante. Esta es una inversión de 6.9 millones de pesos, donde se emprende la construcción de un nuevo Centro de Conciliacion Laboral y atenderán a los municipios del Centro-Desierto”, mencionó Miguel Riquelme.
Precisó que todos los indicadores de Coahuila son exactos, con crecimiento y desarrollo, gracias a la participación de la sociedad, que ha sido solidaria con el Gobierno, haciendo un círculo virtuoso, sumando voluntades para lograr salir adelante.