Congreso de Coahuila reconoce a ‘Luchando por Ángeles Pequeños’, en el Día de Lucha contra el Cáncer Infantil

Coahuila
/ 4 febrero 2025

Al menos 50 niños en Coahuila reciben apoyo de la asociación, creada en memoria de Luis Pablo, y que en 10 años, ha brindado alrededor de mil atenciones

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el próximo 15 de febrero, la diputada María del Mar Treviño reconoció la labor de las asociaciones que brindan apoyo a miles de niños en el país, especialmente en Coahuila, y en particular a la Asociación Civil “Luchando por Ángeles Pequeños”, fundada en 2015 por Nayeli Pereznegrón en memoria de su hijo Luis Pablo, quien se “convirtió en un ángel” tras una dura lucha contra la leucemia.

TE PUEDE INTERESAR: Implan será fundamental para el desarrollo urbano y la calidad de vida en Saltillo

La legisladora destacó que esta fecha invita a la sociedad a reflexionar sobre los desafíos que representa esta enfermedad, pero también sobre la esperanza, solidaridad y fortaleza que inspiran los niños y niñas que enfrentan esta batalla.

Este día fue establecido en 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil con el objetivo de crear conciencia sobre esta problemática y promover acciones para mejorar el diagnóstico, tratamiento y la calidad de vida de los pequeños pacientes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican aproximadamente 300 mil nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes a nivel global. En México, se estima que se registran alrededor de 5 mil nuevos casos anuales.

“Frente a esta realidad, es nuestro deber como legisladores y como sociedad tomar acciones concretas para apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad. Hoy quiero reconocer la invaluable labor de las asociaciones civiles que, con dedicación y amor, brindan apoyo integral a los niños y niñas con cáncer, así como a sus familias. En particular, quiero destacar la labor de la Asociación Civil ‘Luchando por Ángeles Pequeños’, una organización que ha demostrado un compromiso ejemplar en la mejora de la calidad de vida de estos pequeños guerreros”, expresó

“Me comprometo a seguir trabajando desde esta tribuna para garantizar que ningún niño o niña quede desprotegido, que sus derechos sean respetados y que sus familias reciban el respaldo necesario en los momentos más difíciles”, añadió.

La asociación fue fundada en 2015 por Nayeli Pereznegrón y su familia, tras la pérdida de su hijo Luis Pablo, quien luchó contra una agresiva leucemia durante varios meses. Según la diputada, la organización no solo brinda apoyo médico y emocional, sino que también ofrece acompañamiento integral a las familias, ayudándolas a enfrentar los desafíos económicos, psicológicos y sociales que conlleva esta enfermedad.

“Su trabajo es un faro de esperanza para quienes más lo necesitan, y hoy, desde este recinto, les expreso mi más profundo agradecimiento y reconocimiento. Me comprometo a seguir trabajando desde esta tribuna para garantizar que ningún niño o niña quede desprotegido, que sus derechos sean respetados y que sus familias reciban el respaldo necesario en los momentos más difíciles”, subrayó la legisladora.

Con este pronunciamiento rendimos homenaje a los pequeños guerreros que luchan cada día, a los que han vencido esta batalla y también a aquellos que, aunque partieron demasiado pronto, nos dejaron un legado de amor y valentía, como lo hizo Luis Pablo”, añadió.

Por su parte, Nayeli Pereznegrón Galindo, presidenta de la Asociación Luchando por Ángeles Pequeños, señaló que a lo largo de esta primera década de trabajo, la organización ha brindado apoyo a aproximadamente mil niños de escasos recursos que no contaban con los medios para hacer frente a esta enfermedad, cuyos tratamientos pueden costar, como mínimo, alrededor de 400 mil pesos.

La AC proporciona alimentos, tratamiento y hasta transporte a estos pequeños y sus familias de manera gratuita, con el fin de que puedan afrontar la enfermedad. Actualmente, tienen alrededor de 100 pacientes en todo México, de los cuales al menos la mitad son coahuilenses.

Finalmente, Pereznegrón hizo un llamado a la sociedad para que, si conocen algún niño en esta situación y que requiera ayuda, pueda ponerse en contacto con la asociación.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM