Costos de maternidad en Saltillo, crecen hasta 34%; partos en más de 17 mil pesos

COMPARTIR
●
De acuerdo con precios promedio reportados por Inegi
●
Partos alcanzan hasta $17,820 sin contar honorarios
●
Se eleva monto con consultas mensuales y análisis clínicos
El costo de ser madre en Saltillo se ha disparado en los últimos cuatro años. Los servicios de parto, hospitalización, quirófano, consultas y análisis clínicos en instalaciones privadas se han encarecido hasta en un 34 por ciento, sin tomar en cuenta los cobros por honorarios de los especialistas que intervienen en el proceso.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su herramienta de consulta de precios promedio, se advierte del incremento en los precios de paquetes de maternidad en clínicas privadas de Saltillo.
En primera instancia, el servicio de hospitalización para un parto regular en una habitación junior, pasó de 7 mil 950 a 10 mil 112 pesos en cuatro años, es decir, un incremento de 2 mil 162 pesos, que representa un 27 por ciento.
La herramienta también arroja que, en paquetes de maternidad, que contemplan la labor de parto, un día de hospitalización y el servicio de quirófano, pasó de un precio promedio de 13 mil 300 pesos en 2019 a 17 mil 820 en 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Día de las Madres... Señora, Señora y 9 temas más para dedicar a mamá
El encarecimiento por esos servicios en conjunto fue de 4 mil 520 pesos, es decir un 33.98 por ciento entre el 2019 y la actualidad. En esos costos no están contemplados los honorarios que cobran los especialistas en ginecología, pediatría, anestesiología, quienes intervienen en el proceso. Tampoco se contempla que se prolonguen los días de hospitalización.
Por otro lado, en el caso de las partos por cesárea, donde se incluyen dos noches de hospitalización también en una habitación junior, de acuerdo con el Inegi, se mantiene en 5 mil 452 pesos en precio promedio, sin embargo fuentes de clínicas particulares consultadas por VANGUARDIA, señalaron que los precios se pueden disparar hasta los 22 mil pesos actualmente.
Además de lo que se tiene que desembolsar a partir del parto, también se tiene que contemplar lo que se gasta durante los nueve meses de embarazo y que representa otro gasto fuerte.
En esos servicios prenatales se requieren citas con el ginecólogo que regularmente se dan cada mes. Dependiendo del especialista de preferencia de la mujer gestante, el costo por cada consulta se disparó de 400 hasta los mil 200 pesos en promedio.
Adicionalmente, el especialista puede pedir que la mujer embarazada se realice análisis clínicos con costos que aumentaron en promedio de 3 mil 600 a 5 mil 500 pesos, dependiendo de cada laboratorio.
Finalmente, desde que inició la pandemia por COVID-19, en clínicas particulares también se exige una prueba negativa del virus para que puedan ingresar tanto al quirófano como a las habitaciones de hospital.
LEER MÁS: Más mujeres optan por no ser mamás, señala INEGI; educación sexual favorece fecundidad en México
SERVICIO PRECIO 2019 PRECIO 2022
Hospitalización por parto $7,950 $10,112
Paquetes de maternidad $13,300 $17,820
Consultas prenatales $400 $1,200
Análisis clínicos $3,600 $5,500