Disminuyen admisiones para refugio en Coahuila

COMPARTIR
El 85 por ciento de las solicitudes aprobadas ha sido por personas solicitantes de los países de Centroamérica y el resto venezolanas
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, en Coahuila las solicitudes aprobadas para el refugio en Coahuila han ido disminuyendo en el último año.
Los datos expuestos por la Unidad de Política, dieron a conocer que mientras en 2020 habían sido aprobadas un total de 313 solicitudes de refugio en el Estado, en lo que va de este 2021 apenas se tienen registradas 121 aprobaciones.
La información actualizada por la Unidad revela que el 85 por ciento de las solicitudes aprobadas ha sido por personas solicitantes de los países de Centroamérica y el resto venezolanas.
A detalle, la Unidad de Política Migratoria detalla que en este año se han aprobado 67 solicitudes a personas de Honduras, 26 a personas de El Salvador, 6 de Nicaragua, 3 de Guatemala y una de Panamá.
Por otro lado, mencionpo que un grupo de 14 venezolanos también ha solicitado asilo, por cuestiones políticas, y además hay dos de Colombia, una de Ecuador y una de Angola.
Entre estos grupos de aprobaciones de tarjetas por razones humanitarias, se encuentran además de personas solicitantes de refugio, otras que son solicitantes de asilo político, y entre esas personas existen vulnerabilidades al ser víctimas de delitos en sus países, o por ejemplo, ser miembros de la comunidad LGBTTTIQ.
Tanto la delegación en Coahuila del Instituto Nacional de Migración como la oficina en Saltillo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dio a conocer que del grupo de personas refugiadas que llegó a México, hasta hoy no se tienen contempladas acciones para que sean enviadas a algún lugar de Coahuila.