Sheinbaum y la (ridícula) ‘defensa de la soberanía’

Opinión
/ 22 febrero 2025

Ya no nos preocupa, según parece, la denominación de ‘organizaciones terroristas’ endilgada por Estados Unidos y Canadá a los cárteles mexicanos. Ahora estamos volcados a ‘defender nuestra soberanía’

“Antes, Patria, que inermes tus hijos/ bajo el yugo su cuello dobleguen,/ tus campiñas con sangre se rieguen,/ sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres/ se derrumben con hórrido estruendo,/ y sus ruinas existan diciendo: de mil héroes la Patria aquí fue”.

El texto anterior corresponde a la tercera estrofa de la letra original del Himno Nacional Mexicano. Se trata de un conjunto de versos poco conocidos porque, en algún momento de la historia -y para fines prácticos-, se decidió emplear solamente la primera y última estrofas para ser cantadas en las ceremonias oficiales y suprimir las otras ocho escritas por el poeta potosino Francisco González Bocanegra.

TE PUEDE INTERESAR: Morena Coahuila: la guerra es por el hueso

Recuperar los versos arriba transcritos parece oportuno, en el momento actual, debido al frenesí patriotero al cual ha decidido entregarse el gobierno de Claudia Sheinbaum, a propósito ¡de la decisión del Gobierno de Donald Trump de declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos!

Ya lo hemos comentado antes en este espacio: la forma en la cual ha decidido posicionarse la Presidenta frente al tema nos dibuja más como un país defensor de criminales y mucho menos como una nación independiente actuando en defensa de su soberanía debido a un ataque exterior.

El discurso ha sido matizado, por cierto. Del “nosotros creemos que catalogarlos como ‘grupos terroristas’, no ayuda”, planteado el pasado 4 de febrero, se pasó, el miércoles de esta semana, al “ellos (el Gobierno de los Estados Unidos) le pueden llamar como quieran (a los grupos criminales), pero nosotros defendemos la soberanía”.

La distancia entre una y otra posición es importante y, según parece, hemos decidido abandonar el papel de abogados de oficio de la criminalidad terrorista doméstica la cual, por cierto ya también ostenta dicha categoría en el territorio de nuestro otro socio comercial del hemisferio: Canadá.

Sin embargo, ahora se ha cambiado el discurso por uno de carácter chauvinista y todavía más: se ha decidido explotar al máximo tal posibilidad poniendo sobre la mesa el culmen de los recursos políticos de la cuatroté: una reforma constitucional...

En efecto, el jueves pasado la presidenta Sheinbaum firmó una iniciativa de reformas al texto de los artículos 19 y 40 constitucionales, cuyo propósito es... “prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera”, según reza el comunicado emitido por la Presidencia de la República a propósito del envío de la propuesta al Congreso de la Unión.

La lógica del planteamiento es impecable: si nuestra Constitución prohíbe “de forma expresa” los intentos de intervención de las naciones extranjeras en nuestro país, estos han quedado conjurados para siempre jamás.

TE PUEDE INTERESAR: CSP: combatir al crimen... sin mucho entusiasmo

¿Cómo chingaos no se le ocurrió esa idea a Santa Anna? Hubiéramos evitado la invasión de Estados Unidos de 1846 y la consecuente pérdida de la mitad de nuestro territorio... ¡y era tan sencillo como reformar la Constitución!

ARISTAS

Como si de una ejecución de nado sincronizado se tratara -pero seguro todo es culpa de las cochinas coincidencias- el señor “don Mayo Zambada” remitió este jueves una carta al Gobierno de México en la cual advierte sobre gravísimas consecuencias, ¡para la soberanía nacional!, si el Gobierno de México no asume de inmediato su defensa.

“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituiría un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía...” reza la misiva entregada en el Consulado General de México en Nueva York esta semana.

¿Simples coincidencias?

¡Feliz fin de semana!

@sibaja3

carredondo@vanguardia.com.mx

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM