En duda el pronto regreso a clases; no hay avances

Coahuila
/ 17 octubre 2021

Desperfectos frenan la reactivación de cientos de escuelas; reapertura registra un 65 por ciento de avance

El delegado especial de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), Rafael González Sabido, informó que aunque continúan con la rehabilitación de escuelas primarias para el regreso a clases paulatino en la entidad, apenas registran un 65 por ciento de avance.

El delegado indicó que en materia de infraestructura educativa, aún se encuentran trabajando para la rehabilitación de las 700 escuelas que detectaron que requerían de algún nivel de mantenimiento, entre las que figuran algunas que les faltaba equipo hasta las que requerían remodelación completa.

González Sabido descartó con ello que el regreso a las aulas al cien por ciento presencial se realice durante el primer semestre de este ciclo escolar, pues aún queda trabajo por realizar en las escuelas, así como con los padres de familia y los alumnos para capacitar en los protocolos contra el COVID-19.

“Estamos buscando las escuelas que tengan las mejores condiciones para que vayamos regresando de manera escalonada, se ha avanzado bastante y se ha trabajado con los maestros y padres de familia para el regreso a las aulas”, dijo.

Aseguró que aunque existen las condiciones en el tema social, debido a la disposición de los maestros y padres de familia para que sus hijos regresen a las aulas, en materia de salud aún se deben tener precauciones y no se debe de bajar la guardia.

“Lo que tenemos que hacer es no bajar la guardia, estar todos pendientes en el tema de salud para hacerlo con todos los cuidados necesarios. Si me cuido, se cuida el maestro, se cuida el padre de familia y cuida al alumno y nos cuidamos todos”, manifestó.

El 11 de octubre dio inicio la tercera etapa del Programa “Regreso a clases Seguro”, incorporándose al sistema híbrido poco más del 50 por ciento los planteles.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM